El Ministerio de Hacienda y Función Pública está estudiando la posibilidad de establecer un impuesto temporal para gravar a compañías como Amazon, Google o Apple que estaría vigente a la espera de que la OCDE consensúe una nueva tributación, a escala internacional, del volumen de negocios que los gigantes tecnológicos obtienen allí donde generan beneficio.
Así lo ha adelantado la subdirectora general de Fiscalidad Internacional, María José Garde, que también es presidenta del Foro de Transparencia Global de la OCDE, durante su intervención en una jornada sobre fiscalidad empresarial, según informa Europa Press.
Según ha explicado Garde, la OCDE está ultimando un informe para presentárselo en abril al G-20 donde se constata que hay “apetito” por gravar de forma consensuada y a nivel internacional el beneficio que generan las empresas tecnológicas en los distintos países en los que operan. En marzo se conocerá el primer borrador del informe.
Hasta que se alcance ese acuerdo internacional, algunos Estados, como España, buscan fórmulas para establecer algún tipo de imposición temporal, ha indicado la subdirectora general de Fiscalidad Internacional.
La semana pasada, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se refirió al asunto de la tributación de las empresas en la era digital como uno de “los grandes retos del futuro”, y defendió que estas grandes corporaciones tecnológicas “deben pagar sus impuestos allí donde obtienen sus beneficios, se llamen Amazon o como quieran llamarse”, recuerdan las citadas informaciones. No obstante, el mandatario también indicó que este asunto no lo puede abordar un país “en solitario”, sino a nivel europeo, por lo que recordó que los socios europeos ya han pedido a la Comisión Europea que estudie esta cuestión “en serio”. Según dijo Rajoy, el asunto se está analizando “a fondo” y recordó que ya se han impuesto multas “muy importantes” a Apple y Amazon.
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…