En este encuentro, además, el Gobierno ha comunicado a las comunidades el reparto de los 13.486 millones de euros adicionales que se incluyeron en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 para hacer frente a la crisis por el Covid. Esta cantidad se distribuirá por el criterio de población ajustada, la opción que eligieron la mayoría de las regiones.
Asimismo, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha trasladado la aprobación de una partida presupuestaria en 2022 para solventar el perjuicio económico que supuso para las comunidades el cambio normativo que aplicó el Gobierno de Mariano Rajoy en 2017 y que supuso recibir menos recursos en 2019. En concreto, la aprobación del llamado Suministro Inmediato de Información (SII IVA) provocó que las comunidades perdieran un mes de recaudación por este impuesto.
El Ejecutivo, de esta manera, transferirá a las comunidades en torno a 3.000 millones de euros para compensar el impacto negativo del SII IVA.
Transferencia adicional
Junto a esto, y “en una decisión inédita”, Montero ha anunciado que las comunidades recibirán el próximo año una transferencia adicional para cubrir las liquidaciones negativas de 2020.
Según exponen las mencionadas fuentes, cuando estalló la pandemia, el Gobierno decidió proteger las cuentas autonómicas y calculó las entregas a cuenta sin tener en cuenta el impacto de la recesión económica sobre los ingresos públicos. Es decir, los Gobiernos autonómicos recibieron más dinero del que les correspondía. En aplicación de la normativa, las regiones deben devolver el próximo año el dinero que recibieron de más en 2020.
Ante esto, Hacienda dará una transferencia que cubra este impacto, que se estima en unos 3.900 millones de euros. De esta manera, el Gobierno habrá blindado al sistema de financiación autonómica de los efectos del covid.