Categorías: Nacional

Hacienda detecta una fuga de 12 millones de euros a Suiza del principal socio de Villarejo

La Agencia Tributaria está investigando a uno de los principales socios del comisario Villarejo, el industrial Adrián de la Joya, por el traslado a Suiza de 12 millones de euros que tenía depositados en España y cuyo verdadero origen se desconoce, informa hoy elconfidencial.com.

Este medio online asegura que “el movimiento se produjo en 2010, sólo unos meses después de que estallara el caso Gürtel, en el que se detectó un pago del empresario a Luis Bárcenas precisamente en territorio helvético y explica que “ Hacienda sospecha ahora que De la Joya pudo sacar el dinero de suelo nacional para evitar el pago de posibles responsabilidades penales y ha comunicado el hallazgo al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que mantiene imputado al empresario en el ‘caso Lezo’ por su presunta implicación en el abono de un supuesto soborno de 1,4 millones de euros de OHL al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González”.

Elconfidencial.com subraya que “De la Joya suma así nuevo frente, otro más. Además de en Gürtel y Lezo”, recordando que su nombre ha sonado con insistencia en la llamada operación Tándem contra el comisario Villarejo, ya que el industrial habría sido uno de sus principales valedores.

Y explica que la Agencia Tributaria ha detectado la fuga de los 12 millones de euros rumbo a Suiza en una inspección de las declaraciones de la renta (IRPF) del propio De la Joya en el periodo 2013-2015 y de su exmujer Cristina Fernández-Longoria Brujo en los años 2013 y 2014. Según las pesquisas del fisco, el industrial abrió una cuenta en el Deutsche Bank de Ginebra el 12 de abril de 2010. Ese mismo día, transfirió allí 9 millones de euros que guardaba en una cuenta de CaixaBank en España. Y tres semanas después, el 3 de mayo de 2010, movió con idéntico destino otros 3 millones de euros alojados en un depósito del Banco Popular.

Hace notar que las fechas coinciden con la separación del matrimonio De la Joya-Fernández-Longoria y el traslado de la residencia fiscal del empresario a la localidad suiza de Gstaad, donde ya era propietario de un inmueble. Pero Hacienda considera que la salida de los 12 millones de euros pudo responder a una estrategia que “podría ser constitutiva de algún ilícito penal tendente a vaciar su patrimonio frente a futuras responsabilidades penales o administrativas en España”. Además, los inspectores subrayan que no es posible determinar el origen de esos fondos. Y que han solicitado la información de la cuenta en Deutsche Bank a las autoridades helvéticas, pero aún no ha obtenido respuesta.

Se da la circunstancia añadida de que una parte del dinero volvió posteriormente a España. En concreto, el aliado de Villarejo transfirió a sus dos hijos desde Ginebra en 2013, en concepto de donación, un total de 3,3 millones de euros. El dinero habría sido utilizado por sus descendientes para adquirir un inmueble en Madrid junto a la residencia de la madre. Asimismo, De la Joya abonó desde Suiza a su exmujer entre 2013 y 2014 otros 2,5 millones de euros que teóricamente saldaban un préstamo concedido previamente por ella.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda detecta una fuga de 12 millones de euros a Suiza del principal socio de Villarejo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace