Nacional

Hacienda defiende que la reforma laboral es un “pacto de Estado” y el apoyo de Cs sería “bienvenido”

La ministra ha realizado así un llamamiento a todos los grupos parlamentarios a respaldar la convalidación del Real Decreto ley que recoge dicha reforma laboral promovida por el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, y ha advertido de que “el hecho de no aprobarla significaría volver o seguir en la reforma laboral que protagonizó, por imposición, el Partido Popular, y que cuenta con unos grandes problemas estructurales que hacen que nuestro mercado laboral no sea lo estable que nos gustaría”.

Así lo ha indicado María Jesús Montero a preguntas de los periodistas en una atención a medios en Sevilla antes de presidir el acto de entrega del nuevo helicóptero construido por Airbus para el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria.

La ministra de Hacienda ha defendido que esta reforma es importante porque sirve para “combatir algunos de los males de nuestro mercado laboral”, como la “precariedad”, que “dificulta que las familias puedan hacer su propio proyecto vital, y que también es un elemento negativo para la competitividad de nuestras empresas”.

En esa línea, ha destacado que “esta reforma convierte los trabajos que hasta ahora eran temporales en indefinidos, por lo que la modalidad habitual de contratación de nuestro sector empresarial va a ser la fijeza en el contrato, el contrato indefinido, con el que el trabajador va a poder tener mayor seguridad y capacidades para mantenerse en su empleo”, según ha valorado.

La titular de Hacienda ha sostenido que “el hecho de que empresarios y sindicatos se hayan puesto de acuerdo en algo tan importante se constituye en una suerte de pacto de Estado”, por lo que “es lógico y normal que todos los partidos del arco parlamentario apoyen un pacto de Estado elaborado desde los agentes sociales para que podamos, entre todos, seguir recuperando la economía y consolidando las áreas estratégicas que en este momento tenemos planteadas”.

Por eso, ha realizado “un llamamiento a todos los partidos políticos, sin distinción, para que apoyen esta reforma laboral, la primera que se consensua en su integridad con todos los agentes sociales”, según ha destacado, y ha dicho esperar que se convalide el decreto ley “manteniendo el texto que salió de ese acuerdo” entre el Gobierno, los sindicatos y el empresariado. “En ello trabaja el Gobierno, y con ello es con lo que estamos hablando con el conjunto de formaciones políticas”, ha abundado la ministra.

“Bienvenido” el posible apoyo de Ciudadanos

A preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de que Cs apoye la convalidación de la reforma laboral, Montero ha defendido que, “cuando se trata de un proyecto de país, son bienvenidas todas las formaciones políticas que quieran apoyarlo”.

“Y esto significa que, evidentemente, si Ciudadanos ha manifestado su voluntad de sumarse a la convalidación” de este decreto “y, por tanto, a ratificar lo que vino fruto del diálogo social, encantado desde el Gobierno de que así lo hagan y que contribuyan a que algo que es tan importante”, como es “disminuir la precariedad de nuestro mercado laboral, y que viene de la mano de los intereses compartidos de empresarios y de sindicatos”, ha agregado.

En esa línea, ha señalado que “el Gobierno de España agradece todos los apoyos y todo aquello que contribuya a que se consolide en el Congreso de los Diputados un proyecto que empresarios y sindicatos, con tanto trabajo”, prolongado durante “nueve meses, han estado diseñando para que sea un proyecto de consenso”.

Montero ha apostillado que “lo que no tiene ningún sentido es que haya formaciones políticas que no lo apoyen”, y “la pregunta es qué intereses defienden aquellos que no apoyan esta reforma laboral”, como el PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda defiende que la reforma laboral es un “pacto de Estado” y el apoyo de Cs sería “bienvenido”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace