Nacional

Hacienda abre las negociaciones salariales con los empleados públicos, que mantienen sus protestas

Para CSIF la convocatoria de este encuentro supone “un primer triunfo fruto de la presión sindical ejercida los últimos meses para obligar al Gobierno a que actualice este mismo año los sueldos con carácter retroactivo conforme a la pérdida de poder adquisitivo por la inflación”. El sindicato reclama un acuerdo a varios años para “recuperar de manera paulatina la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido los empleados públicos desde 2010”, que, de acuerdo a sus cálculos, “asciende en torno al 20%”. “En esta negociación”, advierte, “también reclamaremos mejoras en las condiciones laborales”.

Dicho esto, CSIF asegura que se mantiene la gran manifestación convocada para este sábado en Madrid “en protesta por la situación económica, por una subida salarial justa, contra los recortes en las condiciones de jubilación y contra el deterioro que están padeciendo los servicios públicos”.

En concreto, estas son las peticiones al Ejecutivo de coalición:

– Actualización de los salarios públicos en 2022, con carácter retroactivo, para recuperar el poder adquisitivo perdido este año en línea con la medida adoptada por Francia el pasado julio.

-Acuerdo de subida salarial plurianual que permita avanzar en la recuperación del poder de compra mermado desde 2010, y que este año ascenderá al 20%.

-Puesta en marcha de medidas económicas eficaces que ayuden a los trabajadores y trabajadoras de este país a combatir la desmesurada subida del precio de la cesta de la compra, de la luz y de la energía.

-Garantizar unos servicios públicos de calidad aportando tanto los recursos materiales como humanos necesarios para que el conjunto de la sociedad no padezca en sus propias carnes los efectos del empobrecimiento social.

-Debate transparente y objetivo sobre el futuro de las pensiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda abre las negociaciones salariales con los empleados públicos, que mantienen sus protestas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace