Categorías: Economía

¿Ha llegado el fin de la fiscalidad favorable de las sicavs?

La fiscalidad de las sicavs o sociedades de inversión de capital variable vuelve a estar sobre la mesa después de que algunos medios hayan publicado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha ofrecido a Podemos una serie de concesiones a cambio de sacar adelante el techo de gasto, incluyendo el fin de las ventajas fiscales de las que gozan estos vehículos.

Los analistas de Bankinter destacan en un informe que es un cambio que lleva barajándose desde hace mucho tiempo y que ya estaba descontado en el mercado que podría tener lugar antes o después. Por eso el número de sicavs se redujo un 8,6% (hasta 2.783) en el primer trimestre de 2018 y su patrimonio agregado un 5,8% (30.755 millones de euros).

Estos expertos recuerdan que en 2009 la Hacienda Foral del País Vasco eliminó las ventajas fiscales de las sicavs y en 2015 Navarra hizo lo mismo. Como consecuencia hoy no hay domiciliada ninguna sociedad de este tipo en ninguna de las dos regiones.

Sin embargo, en el resto de los estados miembros de la UE existen figuras equivalentes a las sicavs españolas, por lo que “lo más probable” es que, si se aplica esta medida, éstas se trasladen a otros estados europeos, señalan los analistas.

La modificación a los Presupuestos Generales del Estado de 2018 incorporando la elevación del techo del gasto desde el menos 2,2% hasta el menos 2,7% del PIB ya fue rechazada por el Congreso en julio al contar sólo con el respaldo del Gobierno (PSOE 85 diputados de los 350 totales) y del PNV (5).

Para conseguir aprobar los PGE 2018 modificados el Gobierno (85 diputados) necesitará el apoyo no sólo de Podemos (71) y del PNV (5, con el que ya cuenta), sino también con el de otras fuerzas políticas nacionalistas (9 ERC; 8 CDC; 2 Bildu; 1 CC), si se da por descontado que ni PP (137), ni Ciudadanos (32) le apoyarán.

Las negociaciones no parecen sencillas. De hecho, hoy mismo Podemos ha cargado contra el Gobierno por su actitud en los encuentros que están manteniendo en las últimas semanas.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Ha llegado el fin de la fiscalidad favorable de las sicavs?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace