Categorías: Internacional

Guterres afirma que el coronavirus es la crisis global «más difícil» desde la Segunda Guerra Mundial

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha afirmado este martes que el coronavirus es la crisis «más difícil» a la que se enfrenta el mundo desde la Segunda Guerra Mundial, al tiempo que ha lanzado un plan para contrarrestar los impactos socieconómicos de la pandemia.

«Por un lado, es una enfermedad que representa una amenaza para todos en el mundo y, por otro, tiene un impacto económico que traerá una recesión sin paralelos probablemente en el pasado reciente», ha señalado Guterres durante una rueda de prensa virtual de Naciones Unidas.

Así, «la combinación de los dos hechos y el riesgo de que contribuya a una mayor inestabilidad, a un mayor descontento y a un mayor conflicto son cosas que nos hacen creer que esta es, en efecto, la crisis más difícil a la que nos hemos enfrentado desde la Segunda Guerra Mundial», ha remachado.

Guterres ha indicado que, a su juicio, la crisis del Covid-19 «necesita una respuesta más fuerte y eficaz que sólo es posible en la solidaridad, si todos se unen y nos olvidamos de los juegos políticos y comprendemos que es la humanidad la que está en juego».

Asimismo, el secretario general de la ONU, que ha insistido en que la respuesta al coronavirus ha de ser «decisiva, innovadora y conjunta», además de «a gran escala, coordinada e integral», ha incidido en que es necesario mostrar «solidaridad» con las comunidades y los países «más vulnerables» ante el avance del Covid-19.

«Esta crisis humana demanda una acción política decisiva, inclusiva e innovadora por parte de las economías más fuertes del mundo, y el máximo apoyo financiero y técnico para las personas y los países más vulnerables», ha señalado.

En cuanto al documento lanzado por Naciones Unidas, describe la velocidad y la escalada de la propagación del coronavirus, la severidad de los casos y la interrupción económica y social que la pandemia trae aparejada.

En este contexto, Guterres se ha referido a la respuesta sanitaria al Covid-19 y ha pedido una respuesta «coordinada» para suprimir la transmisión y poner fin a la pandemia.

La respuesta tiene que «aumentar la capacidad sanitaria para realizar pruebas, vigilancia, cuarentena y tratamiento, a la vez que mantiene a los trabajadores seguros, combinado con medidas para restringir el movimiento y el contacto».

Guterres ha recordado que la enfermedad «se propaga como un incendio forestal en el sur con millones de muertes», al tiempo que se ha referido a la posibilidad de que «la enfermedad reaparezca donde se suprimió anteriormente». «Recordemos que sólo somos tan fuertes como el sistema de salud más débil en nuestro mundo interconectado», ha destacado.

LOS MÁS VULNERABLES

En cuanto a las personas más vulnerables ante el avance del Covid-19, Guterres ha instado a centrarse en ellos mediante el diseño de políticas que, entre otros asuntos, apoyen la provisión de seguros de salud y desempleo, además de las protecciones sociales, al tiempo que se fortalece a las empresas para evitar quiebras y pérdidas de empleo.

Según el secretario general de la ONU, el alivio de la deuda también deber ser una «prioridad», remarcando que el organismo ha establecido un nuevo Fondo Fiduciario de socios múltiples para la Respuesta y Recuperación del Covid-19 con el objetivo de responder a la emergencia y recuperarse del choque económico.

«Cuando superemos esta crisis, lo cual haremos, enfrentaremos otra opción», ha indicado Guterres. «Podemos volver al mundo como era antes o enfrentar de manera decisiva aquellos problemas que nos hacen innecesariamente vulnerables a las crisis», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Guterres afirma que el coronavirus es la crisis global «más difícil» desde la Segunda Guerra Mundial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace