El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha defendido la decisión del Gobierno de no renovar los acuerdos que tenía con las tres grandes agencias de calificación de riesgo (S&P, Fitch y Moody’s) porque estas calificarán la deuda española sin necesidad de contratos. El Ejecutivo ha optado por mantener únicamente el contrato suscrito con la agencia canadiense DRBS.
“Todas las agencias de rating van a valorar la deuda española y, de algún modo, esto no es un tema de ahorro de costes, es que la deuda española es tan relevante que yo creo que no se necesita lógicamente pagar a ninguna agencia de rating”, ha señalado el ministro en una rueda de prensa recogida por Efe al término del Eurogrupo.
Guindos ha valorado que se trata de algo “normal”, puesto que se está “entrando en una fase de normalización de las relaciones del Tesoro español con los inversores internacionales”, al tiempo que ha recordado que en países del entorno como Francia o Alemania no existen contratos de este tipo.
“Yo estoy además convencido de que, a medida que continúe mejorando la valoración de las agencias de rating, esa normalización que ahora se refleja en el tema de los contratos, también continuará en cuanto a la valoración concreta que nos van dando”, ha añadido Guindos.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…