El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, considera que el desenlace “lógico” para Bankia es culminar su privatización. Así lo ha señalado hoy en un acto en Madrid en el que ha recordado que el rescate financiero, negociado cuando él formaba parte del Gobierno español, estaba sujeto a una serie de condiciones.
“Lo lógico sería acabar privatizando Bankia”, ha señalado Guindos durante su intervención en un acto organizado por Nueva Economía Fórum que recoge Europa Press. El exministro ha recordado que la actual situación de Bankia surge de un rescate financiero “que conllevaba condiciones para España”, que sigue sujeta a una especie de ‘supervisión light’.
En todo caso, a su juicio los responsables del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) “saben qué hacer” con Bankia.
En cuanto a la actuación de las autoridades de la zona euro en la resolución del Banco Popular, Luis de Guindos ha destacado que en el proceso “no se salvó a un solo accionista del banco, sino que se salvó a los depositantes”.
“Se consiguió que ni un solo depositante del Banco Popular perdiera un euro, se consiguió que no hubiera ningún tipo de contagio al sector financiero español y se consiguió que los contribuyentes españoles no tuvieran que poner ni un euro adicional para rescatar una entidad financiera”, ha subrayado.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…