En esta primera jornada de la semana, todas las miradas se dirigen al Congreso, donde el ministerio de Economía, Luis de Guindos, explica ante la Comisión de Economía la venta del Banco Popular al Santander por un euro, tras ser declarado el primero inviable por el Banco Central Europeo. Además, empieza a rodar en el hemiciclo la comisión de investigación sobre la crisis financiera y el rescate de las cajas de ahorro. En el apartado macroeconómico, el INE publica las cifras de transporte de viajeros de abril, mientras que fuera de nuestras fronteras, salen a la luz la producción industrial de abril en Italiay el IPC de mayo de Portugal. En Francia, el Tesoro coloca letras a tres, seis y doce meses, mientras que el Tesoro estadounidense coloca letras a tres y seis meses y bonos a tres y diez años.
España
09.00 h. El INE publica las cifras de transporte de viajeros de abril
La comisión del Congreso sobre las antiguas cajas de ahorros define su hoja de ruta</p>
El ministro de Economía, Luis de Guindos, explica ante la comisión de Economía del Congreso la venta del Banco Popular al Banco Santander</p>
Italia
10.00 h. Se conoce la producción industrial de abril. Dato previo (0,4%); Previsión (0,2%)
Portugal
12.00 h. Sale a la luz el IPC de mayo. Dato previo (2,00%)
Francia
15.00 h. El Tesoro coloca letras a tres, seis y doce meses. Dato previo (0,589% / 0,593% / 0,565%)
EEUU
17.30 h. El Tesoro coloca letras a tres y seis meses. Dato previo (0,980% / 1,070%)
19.00 h. El Tesoro subasta bonos a tres y diez años. Dato previo (1,572% / 2,400%)
20.00 h. Se da a conocer el Presupuesto del Tesoro de mayo. Dato previo (182.000 millones de dólares)