Categorías: Economía

Guindos desliga la precariedad del empleo de la reforma laboral

El ministro de Economía, Luis de Guindos, insiste en que la reforma laboral llevada a cabo por el Partido Popular no tiene nada que ver con la precariedad en el trabajo. Es más, asegura que la actual legislación laboral favorece el empleo estable y que la temporalidad se debe mayoritariamente a la “educación y al modelo productivo”. En este caso, al elevado peso del turismo.

Sin embargo, la excesiva dependencia que tenía España a modelos fluctuantes ha decaído en beneficio de la exportación, que en estos momentos supone el 35% del PIB, que es más elevado que el de Reino Unido, Francia o Italia. “Una economía más basada en la exportación dará lugar a una menor volatilidad en el empleo que la que teníamos con la burbuja inmobiliaria”, afirma el ministro de Economía en una entrevista concedida al diario Cinco Días. España exporta una media de 30.000 millones de euros al mes, concretamente.

Según Luis de Guindos, los buenos resultados (crecimiento al 3%) que auguran para la economía española en este 2017 tienen mucho que ver con las reformas que hizo Mariano Rajoy en 2012 y 2013. “Por eso, a pesar de la parálisis política en 2016, hemos crecido más de lo que esperábamos; siempre tendemos a infravalorar los efectos de las reformas”, justifica.

En ese sentido, el ministro entiende que los salarios deben aumentar y acoplarse al momento actual. “No estamos como hace cinco años, con una economía al borde del colapso ni con una tasa de paro del 27% […] Se tiene que notar en los salarios”, defiende De Guindos, que prevé una tasa de desempleo próxima al 16,5% a final de año.

Aun así, a pesar de que la economía mundial, europea y española están yendo mejor de lo previsto, el ministro admite que “los riesgos para la economía también van al alza”.

“Lo que puede hacer descarrilar que la economía crezca a un mínimo del 2,5% durante tres o cuatro años más es, primero: que la política fiscal se dé la vuelta por decisiones incorrectas; segundo: un riesgo geopolítico, como un brexit mucho más duro; tercero: una ola de proteccionismo en el mundo; cuarto: que se reviertan las reformas en España, como la laboral, o que vuelvan dudas al sistema financiero, y quinto: inestabilidad política, y que los inversores consideren que España vuelve a las andadas en el terreno político”, señala.

Por otro lado, De Guindos aclara en referencia a posibles bajadas en el IRPF que mientras no se reduzca el déficit claramente por debajo del 3%, “España no va a bajar sus impuestos”.

Presupuestos 2017

El ministro de Economía se muestra confiado en que vayan a salir adelante en el pleno del Congreso de los Diputados con el apoyo de Ciudadanos, Coalición Canaria, Nueva Canaria y PNV.

De hecho, Luis de Guindos ha agradecido el ‘apoyo’ de Ciudadanos y PNV en el proyecto. Aun así, asegura que sin la posición definida del PSOE es “muy difícil” hacer planteamientos de “reformas ambiciosas” antes de este verano.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos desliga la precariedad del empleo de la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

38 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace