“Yo creo que había un pacto, un pacto que era bueno, es decir, un pacto de caballeros, no escrito, y que era bueno desde el punto de vista del entramado institucional del país”, ha afirmado Guindos durante su intervención en el VII Foro Banca organizado por ‘El Economista’, según Europa Press.
El exministro de Economía ha incidido en que el BCE “no tiene nada que decir” sobre la nominación y confirmación de Escrivá al ser prerrogativa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. No obstante, “en su opinión personal”, la existencia de dicho pacto “explícito”, pero “no escrito” “ayuda” al buen funcionamiento de las sociedades modernas.
El nombramiento de Escrivá, que juró el cargo el 6 de septiembre para poder participar en la reunión del BCE del pasado jueves, salió adelante sin el consenso del PP, al considerar que el salto de un ministro del Gobierno a una institución independiente suponía un paso “en la dirección contraria” de la regeneración política, recoge la citada agencia.
Esta circunstancia quebrantó el tradicional acuerdo que preveía que el Gobierno propusiera al candidato a presidir el BdE, mientras que el principal partido de la oposición recomendaría al subgobernador. La falta de entendimiento llevó a que el Ejecutivo aprobase, finalmente, el nombramiento de Soledad Núñez como subgobernadora.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…