Categorías: Economía

Guindos (BCE) mete prisa a la banca a iniciar un proceso de fusiones “rápido y urgente”

El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha insistido hoy en la “urgencia” de que el sector financiero europeo se embarque en un proceso de fusiones para elevar su rentabilidad en un escenario muy complicado todavía debido a la pandemia de Covid-19.

Guindos, que ha intervenido de manera telemática en un seminario económico organizado por la APIE en la UIMP de Santander y con el patrocinio de BBVA, ha valorado que los bancos europeos “están en una situación mucho mejor en términos de capital y liquidez” que en la anterior crisis financiera. Sin embargo, “la rentabilidad es reducida”, tal y como ha explicado: el retorno del capital estaba antes de la crisis en el 6% y el coste de capital demandado por los inversores en el 10%; para este año bajará al 2% y se elevará solo hasta el 3% en 2021.

“La consecuencia inmediata es unas valoraciones muy reducidas”, ha señalado, con una caída para el Eurostoxx bancos de un 30% en lo que va de año. Ante este escenario, “la consolidación es un instrumento que puede ser útil, y creemos que debería llevarse a cabo de manera relativamente rápida y urgente”, ha defendido el vicepresidente del BCE.

Guindos ha aclarado que el BCE no tiene intención de “interferir en la labor de los bancos”, pero ha insistido en que ya antes de la crisis el sector arrastraba “problemas de rentabilidad importantes”, aumentados por la pandemia mediante la caída de los ingresos o los incrementos de provisiones. “Es necesario actuar”, ha explicado.

En lo que respecta a los bancos españoles, ha reconocido que ya llevaron a cabo “un proceso de consolidación notable” en los últimos años, pero al mismo tiempo se han encontrado con “una mayor caída del PIB”, por lo que su recomendación de fusiones bancarias “también sería aplicable a España”. Ha declinado sin embargo hacer una valoración sobre Bankia, banco que está en muchas de las quinielas para una fusión.

En cuanto a la evolución de la economía, el vicepresidente del BCE ha recordado que el PIB de la eurozona se hundió un 12,1% en el segundo semestre, caída que se amplió al 18,5% en el caso de España debido a tres factores: “la severidad del confinamiento”; el mayor peso del “sector servicios y turístico”; y “la estructura y escala de las empresas”, que son “muy pequeñas”. Guindos espera que la economía española registre de manera “natural” crecimientos superiores al 15%” en el tercer trimestre y ha apuntado que “cuando haya pasado la pandemia y se hayan solventado los problemas, la política fiscal deberá volverse a centrar en la sostenibilidad de las finanzas públicas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos (BCE) mete prisa a la banca a iniciar un proceso de fusiones “rápido y urgente”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace