Categorías: Economía

Guindos asegura que el FROB no asumirá ningún coste por los litigios del Popular

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) no ha asumido ningún riesgo de los posibles litigios por la resolución y posterior venta de Banco Popular, según ha asegurado hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

En respuesta a una pregunta del portavoz de Economía del PSOE, Pedro Saura, sobre a cuánto asciende el coste de la resolución del Popular, el ministro ha insistido en que la operación ha tenido un “coste cero” para los contribuyentes. “El FROB no ha asumido ninguna garantías de los posibles riesgos de la operación, incluidos los posible litigios”, ha aclarado Guindos.

El titular de Economía ha cifrado en 36.000 millones de euros los fondos que tendrían que haber sido cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) –hasta 100.000 euros por depositante- en el caso de que el Popular hubiese entrado en concurso. En ese sentido, ha apuntado que esos fondos “no están disponibles” por lo que “el Tesoro hubiera tenido que prestar algo más de 30.000 millones de euros al fondo en ese caso.

Guindos se ha expresado de este modo en respuesta al portavoz de Economía del PSOE, Pedro Saura, que ha acusado al Gobierno de “engañar a los españoles”. “Ya nos engañaron cuanto el rescate del sistema financiero, diciendo que no nos iba a costar ni un euro, y nos terminó costando más de 60.000 millones”, ha recordado.

A su juicio, la resolución del Banco Popular “va a tener un coste recaudatorio directo para los españoles en el Impuesto de Sociedades”, lo que “afecta especialmente a las rentas medias y los trabajadores”, ya que “va contra la financiación del Estado del bienestar”, ha asegurado en referencia a los activos fiscales diferidos (DTA) de los que disponía la malograda entidad.

“Es la marca de la casa de la política tributaria y presupuestaria del Gobierno del PP: regalos fiscales a las entidades financieras y a los poderosos, recortar el Estado del bienestar, y exprimir a las rentas medias y a los trabajadores”, ha señalado Saura.

En ese sentido, Guindos le ha respondido que el Popular tenía el “mismo derecho” a utilizar los DTA “tanto antes como después de la resolución”. Además, ha apuntado que los créditos fiscales de este año se corresponden a pérdidas contables del Popular en 2016, por lo que “también se habría producido sin la venta del banco”.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos asegura que el FROB no asumirá ningún coste por los litigios del Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace