El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha advertido de que en Europa han vuelto a surgir preocupaciones por la sostenibilidad de la deuda, en el sector público y privado, e “Italia es el caso más prominente en este momento”.
En un congreso sobre banca recogido por Efe, Guindos ha alertado que Italia tiene un elevado nivel de deuda y ha creado tensiones políticas por los planes presupuestarios del Gobierno Italiano.
“Las fuertes reacciones del mercado a los acontecimientos políticos han creado nuevas preocupaciones sobre la conexión entre los bancos y la deuda soberana en partes de Europa”, según el que fuera hasta hace unos meses ministro de Economía de España. “Aunque el contagio hasta ahora ha sido limitado, sigue siendo una posibilidad”, ha advertido.
Por ello es necesaria, según Guindos, “disciplina fiscal” en Europa, así como que se apliquen las normas fiscales. El vicepresidente del BCE ha afirmado que los datos fundamentales apuntan un crecimiento económico los próximos dos años, pero se están creando riesgos en el sistema financiero tanto en la zona del euro como a nivel global.
“La expansión actual de EEUU es ahora significativamente más prolongada que en términos históricos y la segunda más larga en la historia moderna de EEUU”, ha apuntado Guindos, pero una caída en el ciclo macrofinanciero de EEUU “podría desencadenar una revaloración de los activos de más riesgos”.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…