Categorías: Economía

Guindos afirma que el BCE no está «sin munición», pero no ve necesario extender las compras de emergencia

El Banco Central Europeo (BCE) no se ha quedado «sin munición», aunque a corto plazo no es necesario extender las medidas de estímulos aprobadas en los últimos meses, como el programa de compras de activos de emergencia (PEPP), según ha asegurado el vicepresidente de la autoridad, Luis de Guindos.

«El PEPP es un programa temporal y de emergencia, diseñado para lidiar con la pandemia. Y todavía tenemos más de la mitad del programa disponible. No nos hemos quedado sin munición en absoluto», ha afirmado el exministro español en una entrevista con el medio Market News International (MNI), cuya transcripción ha difundido el BCE este jueves.

«Hemos extendido el programa hasta, al menos, mediados de 2021 y, si fuera necesario, podríamos ajustarlo y recalibrarlo en el futuro. No hemos tomado esa decisión todavía y, en mi opinión, no es necesario que la tomemos inmediatamente», ha agregado Guindos.

Durante la entrevista, el vicepresidente del instituto emisor también ha asegurado que el Consejo de Gobierno del BCE todavía no ha debatido sobre cuál será el curso de acción en caso de que la «fase de crisis» del Covid-19 no se termine a corto plazo. No obstante, sí que ha alertado que el BCE tiene que equilibrar dos objetivos: minimizar el daño y evitar un exceso de estímulos.

Con respecto a la revisión de la estrategia de política monetaria que está desarrollando el BCE, Guindos ha reconocido que los observadores del BCE «prestarán mucha atención» a cómo definirán la estabilidad de precios, pero que el elemento «clave» del debate serán los instrumentos (cuáles son, cómo de efectivos son y qué potenciales efectos secundarios tienen).

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos afirma que el BCE no está «sin munición», pero no ve necesario extender las compras de emergencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

6 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace