Su autor, el profesor Ian Morris, catedrático de Historia en la Universidad de Stanford, se centra en lo que considera el principal factor de la evolución de las sociedades: la guerra, sin la cual no habríamos prosperado tan rápido. Polémico, erudito y provocador, nos lleva desde los arcos y las flechas a las armas nucleares.
La mayoría de los lectores de Guerra, ¿para qué sirve? empiezan, como es comprensible, horrorizados por la idea de que la guerra pueda ser un factor positivo en la historia de la humanidad, pero la inevitable conclusión final es que la guerra, aunque cruel e inhumana para las personas que la sufren, es buena para los estados y la humanidad, pues ha hecho que vivamos en sociedades más seguras donde muere mucha menos gente.
Como ya sucedió con el anterior volumen de este historiador, ¿Por qué manda Occidente… por ahora?, este libro apasionante no dejará indiferente a nadie.
Acceda a la versión completa del contenido
‘Guerra, ¿para qué sirve?’ de Ian Morris
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…