Categorías: Mercados

Guardar el dinero bajo el colchón puede ser la mejor inversión en 2019

La curva de tipos se ha invertido en EEUU por primera vez en una década y las dudas ya alcanzan a Wall Street –el Dow Jones perdió un 3% el martes- ante las crecientes dudas sobre la tregua en la guerra comercial y el temor a una recesión. No es de extrañar, por tanto, que algunas de las gestoras más importantes, como las de Goldman Sachs o JP Morgan, empiecen a considerar que el efectivo puede ser la mejor inversión.

El equipo de estrategia de JP Morgan Asset Management, que gestiona unos 260.000 millones de dólares en activos, ha mejorado su recomendación sobre el efectivo de EEUU de cara a 2019 hasta “sobreponderar”. Según consideran, por primera vez en una década los inversores pueden obtener mucho más de los activos seguros y líquidos que del índice S&P 500, ajustado a la volatilidad.

“Nuestra sobreponderación a efectivo y duración realmente se reduce a sobreponderación a efectivo y bonos del Tesoro, donde las ratios ex – ante Sharpe ahora están muy por encima de los de las acciones de EEUU por primera vez en una década”, señala a Bloomberg John Bilton, jefe de multi estrategia de activos en JP Morgan Asset Management. Una ratio Sharpe es una medida del rendimiento de un activo en relación con su volatilidad.

El equipo dijo que se está preparando “para un entorno de desaceleración en el crecimiento de las ganancias y el aumento de los riesgos macroeconómicos” que pesará sobre las acciones, y ha llevado al grupo a eliminar riesgos de sus carteras.

No es de una opinión muy diferente Goldman Sachs. “En general, esperamos otro año de bajos rendimientos ajustados al riesgo en todos los activos en 2019”, señalaba el estratega de acciones globales de la entidad, Christian Mueller-Glissmann, en una reciente nota a sus clientes. “Preferimos el efectivo y seguimos [sobreponderando]”.

“El efectivo de EEUU fue la clase de activos con el rendimiento más alto”, apunta el analista de Goldman. “Sobre la base de nuestros pronósticos, la recompensa por tomar riesgos debería mejorar en 2019 con una frontera más empinada y eficiente, en particular debido a los mayores rendimientos de las acciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

Guardar el dinero bajo el colchón puede ser la mejor inversión en 2019

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

3 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

32 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

36 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

43 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

48 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

1 hora hace