Mercados

Grifols se dispara tras publicar resultados, reducir deuda y confirmar previsiones para 2024

La firma catalana, asimismo, ha confirmado sus previsiones para el conjunto del ejercicio 2024, y ha comunicado que la deuda neta se situó en 9.208 millones de euros al cierre del tercer trimestre, frente a los 9.396 millones del segundo trimestre.

Las acciones de tipo ‘A’ de la firma de hemoderivados han cerrado el día con un alza del 4,36% en el Ibex 35, hasta los 11,13 euros por acción, mientras que las de clase ‘B’, del Mercado Continuo, han subido un 5,65%, con 8,97 euros.

La compañía ha indicado, no obstante, que el resultado se ha visto impactado por los gastos financieros y fiscales no recurrentes asociados a la reducción de deuda tras la venta del 20% de Shangai Raas (SRASS), según Europa Press.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa ha explicado que si no se tienen en cuenta estos gastos extraordinarios, el beneficio neto sería de 264 millones hasta septiembre.

Los ingresos fueron de 5.237 millones de euros, un 9,1% más, y el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado aumentó un 25% interanual, hasta 1.253 millones de euros.

En concreto, la empresa cerró el tercer trimestre con un beneficio neto de 52 millones de euros, frente a las ganancias de 55,87 millones de euros del mismo periodo de 2023.

Por su parte, los ingresos crecieron un 12,4%, hasta 1.793 millones de euros y el Ebitda ajustado fue de 462 millones, un 26,7% interanual más.

Deuda

Grifols ha explicado que la deuda neta se situaba a 30 de septiembre en 9.208 millones de euros, de los que 8.128 millones eran deuda financiera neta y 1.080 millones, obligaciones financieras relacionadas con el alquiler de centros de plasma.

De esta forma, la compañía reduce su deuda financiera neta, según balance, desde los 9.396 millones del segundo trimestre hasta los 9.208 millones al cierre del tercer trimestre. Un año antes, al cierre del tercer trimestre de 2023, la deuda se situaba en 10.680 millones de euros.

Así, la ratio de desapalancamiento se situó en 5,1 veces a cierre del periodo, cifra que mejora respecto a 5,5 veces del segundo trimestre y a 6,8 veces del primer trimestre, y la posición de liquidez era de 704 millones.

La empresa ha insistido en los esfuerzos realizados para reducir su deuda y ha explicado que ha destinado los 1.600 millones de la venta de SRAAS «a reducir la emisión de bonos sénior garantizados con vencimiento en 2025 y los préstamos LTB con vencimiento en 2027».

 

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols se dispara tras publicar resultados, reducir deuda y confirmar previsiones para 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace