Mercados

Grifols reformula sus cuentas y reduce el patrimonio neto en 457 millones

Según comunica a la CNMV, Grifols suscribió en 2021 un acuerdo de colaboración con ImmunoTek GH, LLC “para la apertura y gestión de centros de donación de Plasma, para lo cual se creó una sociedad conjunta Biotek America LLC («ITK JV»)”. Hasta el ejercicio 2022, explica, Grifols había reconocido la participación en ITK JV como una inversión financiera. “Durante el 2024, tras conversaciones con la CNMV, se concluyó que dicho acuerdo debió reconocerse como una operación conjunta y, por ende, registrar los activos, pasivos y resultados de la entidad controlada conjuntamente”, afirma.

Por tanto, en las cuentas anuales consolidadas a 31 de diciembre de 2023, se incluyeron los activos y pasivos de ITK JV, “lo que resultó en un ajuste negativo en reservas de 38 millones de euros correspondientes a las pérdidas de los ejercicios 2021, 2022 y 2023”.

“Sin embargo”, continúa, “con el objetivo de presentar correctamente dichas pérdidas en las correspondientes cuentas de pérdidas y ganancias de cada ejercicio, se han reexpresado las cifras comparativas de la cuenta de pérdidas y ganancias del primer semestre de 2023 que se presentan en los estados financieros intermedios resumidos consolidados del primer semestre de 2024 cuyo impacto ha supuesto una reducción en el resultado y en el EBITDA de 14 millones de euros y 12 millones de euros, respectivamente”.

Asimismo, expone en el comunicado, “se reexpresarán las cifras comparativas correspondientes a la cuenta de pérdidas y ganancias de los ejercicios 2023 y 2022 que se presentarán en las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024 cuyo impacto supone una reducción en los resultados y en el EBITDA de 17 millones de euros y 13 millones en el ejercicio 2023 y 23 millones de euros y 20 millones de euros en el ejercicio 2022”.

SRAAS

Además, Grifols anuncia que realizó una “incorrecta aplicación del tratamiento contable del interés no controlante en una participada que ha supuesto una corrección de la inversión en puesta en equivalencia en Shanghai RAAS Blood Products Co. Limited (en adelante, “SRAAS”)”.

En virtud del acuerdo de canje suscrito con SRAAS en 2019, con fecha 30 de marzo de 2020, Grifols recuerda que recibió acciones de SRAAS correspondientes al 26,2% de su capital social a cambio de haber entregado previamente acciones representativas del 45% de los derechos económicos de su filial Grifols Diagnostic Solutions, Inc. (en adelante “GDS”).

De esta manera, la firma de hemoderivados poseía una participación en una asociada que a su vez mantiene una participación en la filial GDS. “Dado que las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) no abordan el tratamiento contable del interés no controlante cuando una inversión en una asociada tiene a su vez una participación en una empresa del Grupo, Grifols optó por la política contable de (i) incrementar el porcentaje de participación atribuible a Grifols en GDS correspondiente a la participación indirecta que Grifols obtiene a través de su participación en SRAAS en un 11,79% (26,2% del 45%) y por tanto, reducir el interés no controlante en dicho porcentaje y (ii) excluir de la inversión en puesta en equivalencia en SRAAS cualquier importe que SRAAS hubiera reconocido por su participación en GDS, dado que Grifols consolida por integración global a GDS”.

Por tanto, “como consecuencia de la política contable adoptada en marzo de 2020, Grifols tenía una participación atribuible a la Sociedad Dominante del 66,79% (55% +11,79%) en GDS mientras que el porcentaje efectivo del interés no controlante se redujo a un 33,21%”.

“Dicha reducción del patrimonio neto atribuible a la parte no controlante se realizó contra las reservas consolidadas por tratarse de una transacción con minoritarios sin pérdida de control”, asegura.

A consecuencia de la venta de la participación accionarial del 20% en SRAAS en 2024 y en el marco de la revisión limitada a 30 de junio de 2024, “se ha identificado que en el reconocimiento inicial de la participación en SRAAS, se debió excluir el importe que ésta mantenía en GDS de acuerdo con la política contable adoptada por Grifols a la fecha de la transacción, por importe de 457 millones de euros y por tanto, la reducción del patrimonio neto atribuible a intereses minoritarios debió reducir el importe de la inversión en puesta en equivalencia en SRAAS reconocido en marzo de 2020 en vez de las reservas consolidadas”.

Por consiguiente, tanto la participación en SRAAS como las reservas consolidadas se encuentran sobrevaloradas en 457 millones de euros para los ejercicios 2020 al 2023. En este contexto, los importes de los epígrafes “Inversiones contabilizadas por el método de la participación”, “Activos no corrientes mantenidos para la venta” y las “Reservas consolidadas” a 31 de diciembre de 2023 “han sido reexpresados en la información comparativa disminuyéndose en 113 millones de euros, 344 millones de euros y 457 millones de euros, respectivamente”.

“Dicha corrección, aun cuando ha supuesto una reducción del patrimonio neto por 457 millones de euros, no ha tenido impacto en la cuenta de pérdidas y ganancias”, sostiene, y “se trata de una incorrecta contabilización sin impacto en los resultados, que son correctos en todos y cada uno de los ejercicios afectados”.

Caídas en Bolsa

En este escenario, la firma de hemoderivados, cuya cotización ha sido suspendida por la CNMV durante unas horas, ha cerrado la jornada bursátil con una caída del 0,26%.

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols reformula sus cuentas y reduce el patrimonio neto en 457 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

21 minutos hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

24 minutos hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

28 minutos hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

32 minutos hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

40 minutos hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

47 minutos hace