No obstante, transcurridos los primeros minutos de negociación, el valor lograba contener el retroceso hasta el entorno del 27%. En su cotización en el Ibex 35 de la Bolsa de Madrid, las acciones de Grifols, que abrieron la sesión con una caída superior al 42%, encaraban la recta final de la jornada con un descenso inferior al 30%.
La empresa española cotiza en Wall Street desde 2011, después de que meses antes cerrase la compra de Talecris Biotherapeutics mediante una combinación de efectivo y acciones de Grifols sin derecho a voto de nueva emisión, que se negociarían en el Nasdaq y en el mercado español.
Grifols ha negado «categóricamente» cualquier acusación de prácticas contables o de información «errónea» de sus estados financieros consolidados tras el informe de Gotham City Research, cuyos contenidos ha tachado de informaciones «falsas» y «especulaciones».
«Como empresa comprometida con la transparencia, integridad y conducta ética, negamos y rechazamos categóricamente cualquier acusación de prácticas contables o de información erróneas de nuestros estados financieros consolidados», ha señalado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Gotham City Research, que en 2014 tumbó a Gowex al desenmascarar las prácticas del equipo gestor de la compañía, que acabó solicitando concurso de acreedores, advierte en su informe de que la firma, sus afiliados o personas relacionadas «mantienen posiciones cortas» superiores al 0,5% en Grifols, por lo que la caída del precio de las acciones de la empresa va en su interés.