Grifols cae en Bolsa tras conocerse que Brookfield estudia una oferta de 10,5 euros por acción

El valor del día

Grifols cae en Bolsa tras conocerse que Brookfield estudia una oferta de 10,5 euros por acción

Las acciones de la compañía de hemoderivados se dejan más de un 2% en el Ibex 35.

Grifols
Grifols.

Mal arranque de semana para Grifols en Bolsa. Las acciones de la compañía de hemoderivados han caído hoy en el Ibex 35 tras conocerse que el fondo canadiense Brookfield Asset Management baraja un precio de 10,5 euros por acción en la oferta pública de adquisición (OPA) que estudia presentar junto con la familia fundadora sobre la empresa catalana.

El fondo ha calculado que el precio que ofrecerá rondará los 10,5 euros por acción, lo que supondría valorar la compañía en más de 7.000 millones de euros, si bien se situaría por debajo de los 10,8 euros por acción que marca Grifols hacia las 10.30 horas de este lunes, según Europa Press.

Las acciones de la empresa han perdido un 2,07% del Ibex 35, hasta los 10,89 euros por título de clase ‘A’. Por su parte, los de tipo ‘B’, que cotizan en el Mercado Continuo, se han dejado un 2,51%, hasta los 8,93 euros.

La dirección de análisis de Banco Sabadell ha indicado al respecto que, en caso de confirmarse, el precio estaría por debajo del rango de entre 11 y 12 euros por acción “que se viene rumoreando en prensa”. Por ello, los analistas de la entidad han recordado que “infravalora” la compañía, puesto que se sitúa un 36% por debajo de su precio objetivo y el de consenso, de 16,40 euros por acción, según datos de Bloomberg.

Del mismo modo, se trata de un precio “que está muy lejos de los 14 euros por título que esperan algunos fondos oportunistas que han entrado en el capital aprovechando la anunciada OPA”, ha explicado este lunes ‘El Confidencial’, que avisa de que los 10,5 euros por acción “supondría un descuento del 5,6% sobre cotización y 26% sobre los niveles previos” al informe del fondo bajista Gotham City Research, lanzado el pasado mes de enero.

Brookfield habría finalizado la ‘due diligence’, “que ha revelado varios riesgos fiscales relevantes que no se especifican”, sobre Grifols después de más de cuatro meses de un profundo análisis del estado de situación de la firma de hemoderivados, según apunta dicho medio.

Por otro lado, el fondo canadiense podría cerrar a lo largo de esta semana el contrato de refinanciación de la deuda del grupo, momento a partir del cual estaría en disposición de lanzar la OPA.

 

Más información