Mercados

Grifols amplía la demanda contra Gotham apoyándose en CNMV

La compañía catalana se ha escudado en que desde que presentó esta demanda “los hechos relevantes han puesto de manifiesto el contraste entre el compromiso de Grifols con la transparencia y la falta de franqueza de los demandados”, al tiempo que se ha felicitado por haber cerrado la operación de desapalancamiento de la china Shanghai RAAS “que había prometido al mercado”.

En este contexto, Grifols ha defendido que el supervisor español concluyó que la información financiera del periodo comprendido entre 2018 y 2022 de la firma de hemoderivados “no contiene ‘errores significativos’ relacionados con ninguna de las supuestas incorrecciones” analizadas en el informe difundido por Gotham, donde se cuestionó la contabilidad y la solvencia de la firma española.

También ha reconocido ante la Justicia de Nueva York que la CNMV “sólo expresó su preocupación por el detalle y la exactitud de determinados desgloses financieros y notas explicativas para ciertos años de información, y el detalle proporcionado junto con la información del resultado bruto de explotación (Ebitda) de Grifols y el ratio de deuda sobre Ebitda”.

La compañía catalana no ha hecho mención a su presidente ejecutivo, Thomas Glanzmann, en la nueva versión de la demanda, así como tampoco se ha referido a su anterior auditora Deloitte y sólo ha aludido a KPMG.

Por otro lado, el documento presentado por Grifols a través de sus abogados, Proskauer Rose, también se ha dirigido contra General Industrial Partners, Cyrus de Weck y sus participadas.

Un “prestamista” no renueva financiación por riesgo

De esta nueva demanda se desprende que “una empresa en la que Grifols es un importante inversor y de la que controla múltiples puestos en su consejo de administración vio cómo su prestamista de toda la vida se negaba a renovar la financiación debido a la percepción de un riesgo crediticio”.

De hecho, según la información disponible, “el comité de riesgo crediticio del prestamista consideró que la empresa era un riesgo y, a su vez, se negó a renovar la línea de crédito de la empresa”.

También ha detallado que “el prestamista se negó a renovar la línea de crédito porque no quería ser asociado con la atención negativa de los medios de comunicación que Grifols y sus afiliados han recibido como resultado del informe de Gotham”.

Grifols ha explicado que este “es sólo un ejemplo” de las inversiones y relaciones comerciales de la firma catalana que se han visto afectadas negativamente por los ataques del fondo bajista.

Daño “sustancial” a su reputación

Asimismo, la empresa ha reconocido que sus accionistas “no son las únicas víctimas del esquema de los demandados”, dado que “el daño a la reputación de Grifols es sustancial”.

Con todo, Grifols ha vuelto a solicitar un juicio con jurado, al tiempo que ha reclamado ser indemnizada por daños y perjuicios, y la concesión de cualquier otra reparación que el tribunal considere “justa y adecuada”.

En este escenario, las acciones de tipo ‘A’ de la compañía han culminado la jornada con un avance del 6,29% en el Ibex 35, hasta los 9,808 euros por título, mientras que las de clase ‘B’, que cotizan en el Mercado Continuo, han marcado un precio de 8,14 euros al cierre, con una revalorización del 7,6% este miércoles.

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols amplía la demanda contra Gotham apoyándose en CNMV

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace