Economía

Grenergy gana 6,9 millones hasta septiembre, un 23% menos

Asimismo, la compañía logró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 18,2 millones de euros, un 1% más, en un periodo en el que invirtió 139,7 millones de euros, principalmente en la construcción y desarrollo del parque solar de Escuderos en Cuenca y proyectos en distribución en Chile y Colombia.

Precisamente, en este periodo Grenergy acordó la venta de parques solares en Chile que sumaron 55 MW. Además, conectó el parque de Escuderos (200 MW) y otros dos más en el país andino, alcanzando los 420MW en operación.

Asimismo, la cotizada avanza en la construcción de otros 20 parques PMGD en Chile (195 MW) y otros proyectos en distribución en Colombia, que alcanzan los 72 MW.

De esta forma, suma un ‘pipeline’ total en desarrollo de 6,3 GW, con 2,6 GW en Advanced Development y 765 MW en Backlog, que aseguran el crecimiento de la compañía a corto y medio plazo. Unos avances, según la firma, que permiten a Grenergy además actualizar su plan estratégico y prever una capacidad instalada de 3.5 GW en operación para 2024 diversificados entre los mercados de Latinoamérica y Europa.

SE ADENTRA EN EL ALMACENAMIENTO

Igualmente, previendo la revolución que supone el almacenamiento para estabilizar la producción de energía renovable, la compañía estudia la regulación, las necesidades o la madurez de la tecnología y su coste en cada mercado para incorporar baterías en hasta 27 de sus proyectos (4,3 Gwh) divididos en países como Reino Unido, Chile y España con los que podría acudir a diferentes mercados energéticos.

Por otra parte, en materia de ESG, en estos meses ha ido cumpliendo los hitos considerados en su hoja de ruta para 2021, con medidas activas en materia de gobernanza y estructura de gobierno, gestión de riesgos o estrategia corporativa. También ha conseguido recientemente un rating de MSCI en gobierno de 8,5 sobre 10, situándola entre las empresas con más altos estándares en este área.

«En estos primeros nueve primeros meses del año Grenergy ha sido capaz de duplicar su capacidad instalada y aumentar los proyectos en construcción y desarrollo que nos aseguran mantener el ritmo de crecimiento», ha señalado el consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés.

Acceda a la versión completa del contenido

Grenergy gana 6,9 millones hasta septiembre, un 23% menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace