Categorías: Nacional

Greenpeace denuncia que las compras masivas del Black Friday consumen en planeta

La organización ecologista Greenpeace ha colocado a primera hora de esta mañana en plena Gran Vía de Madrid una «enorme» caja de 250 kilos con la Tierra dentro para representar el envío de un paquete para denunciar el consumo «desaforado», y concretamente el comercio electrónico a gran escala, con el mensaje ‘El Black Friday consume el planeta’.

De esta manera, Greenpeace asegura que pretende realizar un llamamiento a la sociedad para concenciar sobre el grave impacto que tiene sobre el medio ambiente las compras «masivas», y más en un año marcado por la pandemia de la covid-19 en el que la organización prevé que se alcancen «cifras récord» en comercio electrónico.

Los datos que maneja la organización señalan que la producción, embalaje y el transporte de todos los productos que se compraron en Madrid durante el Black Friday de 2019 generaron seis veces más emisiones que en un día normal. El 81 por ciento de las emisiones registradas correspondían a la producción, el 15 por ciento al transporte y el 0,44 por ciento por el uso de embalajes.

«La sociedad solo conoce lo que la publicidad nos vende pero queremos que sepan lo que hay detrás del consumo masivo. Si continuamos al ritmo que marcan las acciones como el Black Friday, necesitaríamos tres planetas Tierra«, ha lamentado la responsable de la campaña de Ciudades de Greenpeace, Alba García.

Además de esta acción, Alba García ha explicado a Europa Press que durante todo el día ‘hackearan’, de manera online a través de sus redes sociales, diferentes anuncios con el mensaje ‘Salvar el planeta es la mejor oferta’. «La publicidad incita a la compra, que posteriormente tiene un impacto ambiental muy grande. Por eso queremos trasladar que debemos comprar si realmente se necesita algo», ha subrayado.

En este sentido, Greenpeace indica que en 2018 las compras del Black Friday fueron un 220 por ciento superiores a las de un día normal y alrededor del 80 por ciento de los españoles adquirieron algún producto frente al 74 por ciento de la media europea. Por cifras como esta, la organización estima que en el año 2060 se necesitarán 190 billones de toneladas de materiales primarios para hacer frente a la demanda.

Asimismo, Alba García ha reivindicado la importancia de los pequeños locales y ha pedido fomentar su uso para la compra, reparación de productos o la compra de artículos de segunda mano frente a las grandes superficies y a las grandes marcas.

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace denuncia que las compras masivas del Black Friday consumen en planeta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace