El Boletin 2030

Greenpeace acusa a Arabia Saudí de bloquear las negociaciones para una resolución final en la COP26

«Muchos países, en especial los que se enfrentan a riesgos existenciales, han intentado asegurarse de que la resolución final de Glasgow se centre en acelerar las medidas para mantener vivo (el objetivo de que el aumento de la temperatura global no sobrepase) los 1,5 grados centígrados», ha explicado la organización en un comunicado.

«Por eso –ha defendido Greenpeace–, la ausencia de una resolución final minaría ese esfuerzo y socavaría el resultado de Glasgow». La organización ha asegurado además que el Gobierno Saudí ha bloqueado «los esfuerzos para construir progreso en la adaptación», es decir, la puesta en marcha de medidas para ayudar a las poblaciones de las naciones más vulnerables a lidiar con los efectos del aumento global de las temperaturas.

Según explica el grupo, no alcanzar un progreso en las medidas de adaptación podría hacer que el bloque de países africanos, más vulnerables a este problema, vetaran la adopción de una resolución final, ya que para alcanzarla es necesario el consenso de los 196 países que asisten a la conferencia.

«La jugada para diluir la importancia de los objetivos de adaptación ha sido diseñada para asegurar que los países vulnerables no reciban el apoyo que necesitan y por tanto no puedan firmar un acuerdo significativo al final de esta semana», ha defendido la directora ejecutiva de Greenpeace International, Jennifer Morgan.

La organización ha exhortado a las autoridades saudíes a «prepararse para aceptar su parte de responsabilidad». «Greenpeace reconoce que la riqueza y la economía de Arabía Saudí se basa en los combustibles fósiles, y que será una transición difícil», recoge el escrito.

A pesar de las dificultades, sin embargo, el grupo considera que la región del Golfo es «rica en potencial de energías renovables», lo que a su vez puede estimular el crecimiento económico en la zona.

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace acusa a Arabia Saudí de bloquear las negociaciones para una resolución final en la COP26

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

4 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

4 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

9 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

11 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

11 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace