Entre los países de la OCDE, las mayores tasas de paro correspondían a Grecia, con un 15,8% hasta diciembre de 2020, por delante de España, con un desempleo del 15,3%, mientras que en Turquía la tasa de paro era del 12,2% con datos hasta enero.
De este modo, en el tercer mes de 2021 un total de 42,65 millones de personas se encontraban en situación de desempleo en la OCDE, lo que supone una mejora de 1,1 millones en comparación con el mes anterior.
La tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en la OCDE en el 13,3%, tres décimas por debajo de la lectura de febrero. En febrero de 2020, el paro juvenil era del 11,3%.
España volvió a liderar en marzo el desempleo entre los menores de 25 años, con una tasa del 37,7%, frente al 38,8% del mes anterior, seguido del 33% de Italia, y el 25,2% de Suecia.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…