“Por más que desde la Consejería se empeñen en negarlo, la realidad se impone y los episodios de averías y desprendimientos son cada vez más frecuentes y graves”, lamenta Comisiones.
Tal y como desvela, un nuevo corte eléctrico generalizado –“del que no se ha dado ninguna explicación”- ha afectado a los ordenadores, teléfonos y sistema de climatización de todo el edificio. “Al mismo tiempo”, remarca, “se ha producido un corte de agua corriente en toda la sede”.
“Cuando se recuperaba el suministro eléctrico las máquinas de climatización seguían paradas, por lo que la temperatura comenzaba a incrementarse rápidamente por todo el edificio”. Por si esto no fuera bastante, hay que añadir una serie de desprendimientos de techos de los últimos días en distintas zonas del edificio -juzgados de instrucción, 29, 33 y 37, o los locales sindicales, por citar algunos- provocados por las “intensas filtraciones de agua que desde hace días discurre por los techos, en ocasiones junto a las instalaciones eléctricas”.
“El agua circulaba ayer sobre los techos de varios juzgados, como el de Instrucción nº 41, donde se podían apreciar los daños que estaba causando en varias placas que pueden desplomarse en cualquier momento”, destaca.
“La situación no es excepcional”, critica CCOO, ya que “a principios de junio se vivió algo similar en esta sede judicial de Plaza de Castilla cuando, según explicó la Consejería semanas después, al intentar poner en marcha el sistema de refrigeración hubo una avería que provocó una inmensa fuga de agua que ya entonces causó el desprendimiento de algunos techos y varios cortes de luz”.
En esa ocasión, los trabajadores y trabajadoras estuvieron durante cuatro días sin agua corriente en toda la sede –“recordemos que es un edificio donde se realizan guardias y se trabaja las 24 horas”- y tuvieron que soportar durante dos semanas temperaturas que superaban los 32 grados –llegaron a alcanzar en algún caso los 35 grados– hasta que se dio por solucionado el problema.
Dese entonces, continúa en una nota, el sistema de climatización “no ha llegado a funcionar bien en ningún momento” y en los últimos días Delegados de Prevención de CCOO de Madrid han podido constatar, y así se ha denunciado ante el Área de Prevención de Riesgos Laborales y la Consejería de Justicia, “altísimas temperaturas que superan los umbrales legales en varios juzgados”.
Ante todo esto, CCOO de Madrid reclama de inmediato a la Consejería de Justicia -a la Dirección General de Infraestructuras Judiciales y a la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia- “toda la información acerca de lo que está sucediendo en el edificio, el alcance y la gravedad de las averías y la valoración del riesgo que éstas suponen para el personal que trabaja en la sede y el público que acude a diario a la misma”.
Asimismo exigimos la adopción de medidas urgentes e inmediatas, incluida la del teletrabajo –“con excepción de la atención de los asuntos urgentes”-, “en aras de velar por la salud y la seguridad de trabajadoras y trabajadores si los equipos de climatización no vuelven a funcionar o si no se garantiza la seguridad de las estructuras e instalaciones del edificio”.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…