«Lamentamos que una ley estadounidense que prohíbe TikTok entre en vigor el 19 de enero y nos obligue a dejar nuestros servicios temporalmente fuera de servicio», se lee en una notificación enviada a los usuarios de la aplicación.
«Estamos trabajando para restaurar nuestro servicio en EEUU lo antes posible, y apreciamos su apoyo. Por favor, permaneced atentos», ha agregado la plataforma en el mismo mensaje, en el que agradece que «el presidente (entrante, Donald) Trump haya señalado que trabajara con (ellos) para restaurar TikTok una vez que tome la Presidencia».
«Salvad a TikTok», ha proclamado el presidente electo en su red social Truth Social tras afirmar la víspera que «muy probablemente» dará una prórroga de 90 días a TikTok para evitar su cierre.
«Creo que ciertamente eso sería una opción que estudiaríamos. La ampliación de 90 días se hará muy probablemente porque es lo apropiado. Tenemos que estudiarlo cuidadosamente. Es un problema muy grande. Si decido hacer eso, probablemente lo anunciaré el lunes», explicaba Trump en declaraciones a la cadena de televisión NBC.
La posibilidad de conceder tal moratoria –sujeta a condiciones concretas– está prevista en la ley aprobada el año pasado y declarada constitucional recientemente. No obstante, Trump solo podría ordenarla a partir del lunes, cuando tome posesión.
Así las cosas, TikTok se ha visto obligada a cumplir con su advertencia de pasar «a negro» si no recibía «claridad y garantías» sobre su situación legal antes de este domingo.
Horas después, Apple y Google han procedido a eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones móviles en Estados Unidos, como lo exige la ley, tal y como ha confirmado la compañía de Cupertino «obligada a cumplir las leyes en las jurisdicciones donde opera», según un comunicado publicado en su página web, mientras que Google no ha realizado todavía comentarios al respecto.
La ley, firmada en abril por el presidente Joe Biden, ordena a la empresa matriz de TikTok, ByteDance Ltd., con sede en China, que se deshiciera de su negocio en Estados Unidos, lo que ByteDance se negó a hacer, o se enfrentaría a un cierre. Las empresas estadounidenses que alojan o distribuyen TikTok en Estados Unidos ahora están obligadas a dejar de hacerlo, o se arriesgan a multas potencialmente de miles de millones de dólares.
La ley no menciona a las empresas estadounidenses por su nombre, pero estipula que sería ilegal que «una entidad», «un mercado» como una tienda de aplicaciones móviles o «servicios de alojamiento de Internet permitan la distribución, el mantenimiento o la actualización» de TikTok y otros productos de ByteDance.
Las empresas que infrinjan la ley podrían enfrentarse a enormes sanciones determinadas «multiplicando 5.000 dólares por el número de usuarios». En un país donde más de la mitad de la población está en TikTok (la aplicación afirma tener 170 millones de usuarios mensuales en Estados Unidos), esas multas podrían acumularse rápidamente.
Apple también ha eliminado otras aplicaciones desarrolladas por ByteDance y sus filiales, entre ellas CapCut, Lemon8 y Lark, una aplicación de productividad laboral similar a Slack, así como el conocido videojuego de superhéroes MARVEL SNAP.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…