Tecnología

Google celebra 20 años en España

La llegada de Google a España pretendía facilitar el acceso a la información del mundo mediante la Búsqueda, una herramienta que ahora permite echar la vista atrás y comprobar la evolución de la sociedad en estas dos décadas, a partir de lo que se buscaba entonces y de lo que se busca ahora.

En este tiempo, el Buscador de Google ha sido testigo del auge de redes sociales como Tuenti o Facebook; de sucesos que han marcado la actualidad, como Ley Antitabaco, la moción de censura o el coronavirus; otros elementos que ya forman parte de nuestra cultura popular como el Operación Triunfo, el Ecce Homo o Despacito, como recoge la compañía.

Este año, además, se ha detectado un mayor crecimiento en las búsquedas sobre temas como los derechos humanos, el feminismo o la igualdad. En concreto, La tendencia de búsqueda del concepto mujer ha aumentado un 1.200% desde 2004, mientras que el de el feminismo lo ha hecho un 230%.

También destacan búsquedas sobre el cambio climático, que en el caso de ‘energía solar’ han aumentado un 240% desde 2004. Google desvela, además, que cada mes de mayo desde hace diez años se registran picos de búsqueda sobre energías renovables en España.

Desde 2004, buscan respuestas a preguntas como las siguientes: cómo nos afecta el cambio climático, qué es la contaminación, cómo afecta el cambio climático a España, ¿Qué es el cambio climático? y porqué se produce el cambio climático.

Los usuarios españoles también han recurrido a Google para buscar información sobre salud mental, con el objetivo de conocer mejor qué es, su detección y las causas. Estas búsquedas han crecido «exponencialmente» hasta alcanzar su pico en 2023, con términos como ansiedad o estrés.

La aceleración en la transformación digital de nuestra sociedad también se ha reflejado en nuestras búsquedas: la Inteligencia artificial ha alcanzado su máximo histórico de búsquedas este mismo año y las personas están recurriendo a Google para informarse sobre formación en competencias digitales como análisis de datos, ‘machine learning’ o ‘cloud computing’.

La coyuntura económica derivada de las consecuencias de la guerra de Ucrania está teniendo su reflejo en las búsquedas. Conceptos como inflación o renta per cápita registraron máximos en marzo de 2022. En 2023, las personas están recurriendo a Google para saber más sobre conceptos como hiperinflación o índice de precios al consumo.

Las búsquedas sobre entretenimiento nunca falta. Estas también han evolucionado durante las dos últimas décadas, aunque quizá no tanto como pueda pensarse, ya que Shakira, la artista más buscada en 2005, ocupa el mismo puesto en 2023.

El género musical por excelencia en tendencias de búsqueda en 2005 era el reggaeton y en 2023 son los corridos. Si se atiende a fenómenos televisivos, Pasión de Gavilanes conquistó las búsquedas en 2005 en España y en 2023, se refiere La Isla de las Tentaciones.

MÁS ALLÁ DE LA BÚSQUEDA DE GOOGLE

En España, Google cuenta con más de 600 personas que trabajan en las oficinas que la firma estadounidense tiene en Madrid, Barcelona y Málaga, y aunque la intención original era «organizar la información para que sea útil y accesible a todo el mundo» cuando abrió su primera oficina en este país, otros productos como YouTube, Google Ads y Google Cloud «han sido catalizadores de transformación en la sociedad y en el tejido empresarial español».

«Nos hemos esforzado en invertir tanto en la preparación y formación de las personas y las empresas en el mundo digital como en la creación de una infraestructura sostenible de iInternet que se ha traducido en un impacto real en la economía de nuestro país», ha destacado la directora general de Google para España y Portugal, Fuencisla Clemares.

En este sentido, según el informe realizado por Public First en 2023, en estos 20 años, los productos de Google han aportado 151.000 millones de euros a la actividad económica de España (0,7 por ciento del PIB) y han ayudado a mantener una media anual de 121.000 puestos de trabajo, 55.000 de ellos para mujeres. La compañía destaca que solo en 2022 el impacto ha sido de 19.000 millones, lo que supone un 1,6 por ciento del PIB.

Google también ha destacado iniciativas como el programa Grow with, con el que han formado a 1,3 millones de personas desde su puesta en marcha en 2014, o Google for Startups en España, que desde 2015 ha financiado con un total que alcanza los 1.000 millones de euros a empresas emergentes, permitiendo la creación más de 8.800 puestos de trabajo.

Con Google Ad Grants, la compañía tecnología ha contribuido a abordar desafíos sociales y a promover la inclusión digital, con la distribuido más de 225 millones de dólares en ayudas a casi 2.000 organizaciones con sede en España en los últimos 20 años. Las organizaciones que reciben apoyo de Google.org han ayudado a más de 4 millones de personas en nuestro este país.

Por otra parte, y más recientemente, la compañía ha celebrado la llegada de su primer cable submarino a España, así como la nueva región de Google Cloud en Madrid y la oficina de Barcelona. Y próximamente inaugurará un nuevo Google Safety Engineering Center en Málaga.

«Google se ha ido adaptando a las necesidades de un país a lo largo de estos 20 años, poniendo al alcance de todas las personas herramientas y servicios que hoy nos resultan imprescindibles como Google Maps o YouTube, con las que hemos aprendido nuevas formas de movernos, interactuar con nuestro entorno, aprender o expresarnos», ha apostillado Clemares.

Acceda a la versión completa del contenido

Google celebra 20 años en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace