Categorías: Nacional

González Laya cree que si se exacerba la alarma y hay «histeria» el coronavirus tendrá impacto en la economía española

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, cree que si se «exacerba» la alarma por el coronavirus y se genera «demasiada histeria» el brote tendrá un impacto económico en España, aunque ha subrayado que las autoridades sanitarias insisten en que «España es un país perfectamente seguro desde el punto de vista del coronavirus».

«Lo que tenemos que hacer es mantener la calma y seguir las instrucciones de la Organización Mundial de la Salud y la UE, y así tendremos bastantes opciones para gestionarlo (el impacto económico)», ha dicho en una entrevista con Bloomberg TV, recogida por Europa Press en la que ha llamado a «mantener la calma» y gestionar la epidemia con «solidaridad con China», que es donde está el epicentro del brote.

González Laya, que se encuentra en Nueva York para participar en reuniones en la ONU, se ha referido a la relación de Estados Unidos con España y la UE como una «relación muy importante» que «funciona bien» para las empresas, los científicos y la sociedad civil. «Queremos que siga así y pos supuesto que podemos mejorar, pero hagámoslo con diálogo, no con medidas unilaterales», ha añadido.

En materia comercial, ha recalcado que es la UE quien negocia en nombre de todos los Estados miembros, y así los países europeos tienen más fuerza que en solitario, de manera que España se propone «seguir invirtiendo en que España tenga una sola voz y que sea fuerte», igual que de cara al resto del mundo, para que la UE tenga una posición más «geopolítico».

IMPUESTOS DIGITALES

Preguntada por los impuestos digitales, ha señalado que gravar el valor añadido digital es un asunto importante para varios países –entre ellos España, Francia, Alemania o Italia–, porque consideran que no puede gravarse solo la parte analógica de la economía.

«En esto estamos juntos y también con Estados Unidos, pero la cuestión es cómo lo hacemos», ha señalado, recordando que la posición sigue siendo que España prefiere un acuerdo en el marco de la OCDE pero que está dispuesta a hacerlo individualmente si las negociaciones no progresan.

«Tanto en Europa como en Estados Unidos los ciudadanos quieren impuestos justos y eso incluye la parte digital de la economía», ha resumido.

Ante el Brexit, ha recordado que España quiere un acuerdo de relación futura bueno para ambas partes, un acuerdo «ambicioso» porque las relaciones comerciales, de defensa y humanas son extremadamente importantes y a la vez que mantenga unas reglas del juego justas.

En cuanto a si será posible alcanzar ese acuerdo antes de fin de año, como quiere el primer ministro británico Boris Johnson, ha señalado que la UE valora mucho la «calidad» del acuerdo pero que está lista para trabajar a buen ritmo, así que, «esencialmente, está en manos de Reino Unido».

En cuanto a la estabilidad del Gobierno, ha reconocido que el Ejecutivo tiene una «mayoría exigua», pero «como muchos otros en el mundo» y ha dejado claro que trabaja en un horizonte de cuatro años y que para ello ha empezado afrontando asuntos como el crecimiento, las «desigualdades heredadas por cómo se gestionó la crisis financiera» la transición ecológica y el no dejar a nadie atrás. «Pensamos que así tendremos una mayoría de españoles detrás y una voz mas fuerte en Europa», ha recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

González Laya cree que si se exacerba la alarma y hay «histeria» el coronavirus tendrá impacto en la economía española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace