Categorías: Nacional

González Laya asegura que «el Gobierno no se está planteando cerrar el tráfico aéreo»

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha asegurado este jueves que el Gobierno español «no se está planteando cerrar el tráfico aéreo» para evitar la propagación del coronavirus.

En una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, la jefa de la diplomacia española ha dejado claro que, «aunque eso ocurriera», los españoles que se encuentran en el extranjero «pueden estar tranquilo». «Siempre pueden volver a su país», ha añadido.

En esta línea, González Laya ha recordado que el cierre del espacio aéreo tiene que ver con la «irresponsabilidad» de algunos ciudadanos que, a pesar de las recomendaciones sanitarias, «pretenden beneficiarse de los precios muy bajos» dada la situación.

«Perú había cerrado su espacio aéreo, pero cuando vio la de peruanos que había fuera que querían volver y la de extranjeros que querían irse tuvieron que volver a abrirlo», ha apuntado la ministra, que ha hecho una llamada a la responsabilidad. «No viajen si no es esencial», ha señalado.

NO VIAJAR DE VUELTA A ESPAÑA SI NO ES ESENCIAL

González Laya ha insistido en las recomendaciones que ya lanzó este miércoles a los españoles que se encuentran en el exterior. «Los que estén de paso, si tienen una manera de encontrar como quedarse, se lo recomendaría», ha asegurado.

No obstante, su Ministerio trabaja para aquellos ciudadanos que quieren volver puedan hacerlo. «No hablamos de reptatriaciones organizadas por España», ha incidido, para después explicar que trabajan con las aerolíneas y con otros países para lograrlo.

Así, la titular de Exteriores ha sostenido que es fundamental «mantener la cooperación internacional» para hacer frente a la epidemia de Covid-19 que, solo en España, ha terminado con la vida de más de 600 personas e infectado a más de 14.000. En el mundo, son más de 218.000 las personas que han contraído la enfermedad.

«La idea de que este problema puede resolverlo un país cerrándose detrás de sus fronteras y gestionando su problema está viéndose que tiene enormes limitaciones. Vemos la necesidad de la cooperación para lograr una vacuna. Si hay algo que no conoce de fronteras es el virus», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

González Laya asegura que «el Gobierno no se está planteando cerrar el tráfico aéreo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

58 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace