Categorías: Economía

Goldman Sachs estima que el PIB de España se hundirá un 9,7% y el déficit se disparará al 10%

El banco estadounidense Goldman Sachs ha empeorado de forma significativa sus previsiones económicas para 2020 como consecuencia del continuo avance del coronavirus Covid-19 en Europa, por lo que ahora considera que la economía española se hundirá un 9,7% y el déficit llegará hasta el entorno del 10%.

En un informe publicado este martes, la entidad ha continuado las revisiones a la baja del crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España. Antes de que surgiera el brote vírico, Goldman Sachs esperaba que la economía española creciera un 1,8% en 2020.

Esa lectura se revisó a principios de marzo hasta el 1,3%, mientras que hace una semana el banco ya estimaba una contracción del 1,3%. Ahora, tras las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y la previsión de que el estado de alarma se alargará hasta mediados de abril, la entidad ha revisado la caída en más de ocho puntos, hasta llegar a una contracción económica del 9,7% este año.

Para el año próximo, la previsión de Goldman Sachs ha seguido el camino inverso y ha sido revisada al alza de forma acusada. Así, la entidad espera que el PIB español crezca un 8,5% el ejercicio que viene.

El peor dato entre las principales economías del euro será para Italia, cuya economía caerá un 11,6% en 2020 y repuntará un 7,9% en 2021. De su lado, Alemania y Francia registrarán contracciones del 8,9% y del 7,4%, respectivamente, mientras que para 2021 crecerán un 8,5% y un 6,4%.

De esta forma, el conjunto de la zona euro experimentará una contracción anualizada del 9%, mientras que la recuperación de 2021 se situará en un crecimiento del PIB del 7,8%.

Asimismo, dados los paquetes de estímulos que han anunciado varios países europeos afectarán negativamente a su equilibrio presupuestario. Los analistas de Goldman Sachs Sven Jari Stehn y Nikola Dacic estiman que Italia pasará de un déficit del 1,6% en 2019 al 10,3% este año, con el ratio de la deuda sobre el PIB elevándose en más de 30 puntos, hasta superar el 160%.

De su lado, España registrará un desequilibrio del 10%, lo que sería la peor lectura del dato desde 2012. El déficit de Francia se elevaría hasta el 7,3%, mientras que Alemania romperá sus reglas de endeudamiento.

Este lunes, los gobiernos de la Unión Europea aprobaron la activación de la cláusula que suspende temporalmente la aplicación de las reglas presupuestarias comunitarias que exigen el control del déficit y la deuda, por lo que los Estados miembros podrán elevar su gasto público todo lo necesario para hacer frente al brote vírico.

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman Sachs estima que el PIB de España se hundirá un 9,7% y el déficit se disparará al 10%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace