Economía

Goldman Sachs confía en la resiliencia de la economía española al margen de los resultados electorales

En un reciente informe con la rúbrica de los analistas Filippo Taddei y Mikael Sonkin, la firma subraya que el futuro Gobierno tendrá que abordar la última fase de la recuperación pandémica y de crisis energética. Esto sucederá en un escenario, además, en el que las condiciones financieras serán más duras, al igual que en el resto de la Eurozona.

Sin embargo, Goldman Sachs cree que, a tenor de su Indicador de Actividad Actual, la economía española es más resiliente con respecto al resto de la región europea. «El país parece estar bien posicionado para abordar estos desafíos incluso si el proceso electoral no proporcionó un resultado concluyente», reza el análisis del banco de inversión.

Otros apuntes que deja el documento es que el «sólido» impulso de la economía española dependerá en buena medida de la recuperación de la productividad del sector industrial, especialmente de la construcción, con respecto a 2019.

Esto contrasta con la situación del sector terciario, donde se ha observado un fuerte repunte del comercio y hostelería. Eso sí, Goldman advierte que aquellos sectores de servicios que sean más productivos en términos de valor añadido deben «ponerse al día» para recuperar los niveles precrisis y acompasar con el momento cíclico de la economía. Estos servicios son el financiero, de seguros y el inmobiliario.

En definitiva, Goldman Sachs cree que mientras el comercio y la hostelería es probable que alcance su pico cíclico en la economía, la producción industrial y el gasto de capital, que es el que se destina a activos productivos y/o tangibles, siguen siendo los principales factores a vigilar en orden de evaluar el momento del ciclo económico

Por otro lado, el texto señala que los fondos europeos con la Adenda del Plan de Recuperación permite un apoyo fiscal «sólido» y «persistente» hasta 2026. Sobre los tiempos del impacto de estos recursos en la economía, Goldman Sachs ha explicado que buena parte de los fondos son gestionados por las comunidades autónomas, por lo que en principio que el desembolso podría ser «rápido».

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman Sachs confía en la resiliencia de la economía española al margen de los resultados electorales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace