Categorías: Mercados

Goldman Sachs advierte: la burbuja del bitcoin supera a la tulipomanía… y la de ether es aún peor

El banco estadounidense Goldman Sachs ha sido la última entidad en sumarse a las advertencias sobre el riesgo de las monedas digitales y las dimensiones que está alcanzando su burbuja. Asegura que el bitcoin que ya ha eclipsado la pompa de las ‘puntocom’ e incluso ha dejado pequeña la ‘tulipomanía’ del siglo XVII. Sin embargo, la situación es mucho más preocupante en el caso del ethereum.

Los analistas de la firma no tienen ninguna duda de que el repunte del precio del bitcoin ha empujado a la divisa a “territorio de burbuja”: “su ascenso meteórico de bitcoin en poco tiempo ha eclipsado el aumento observado durante la burbuja de las ‘puntocom’”, señalan en un informe. “También creemos que las criptomonedas se han movido más allá de los niveles de burbuja en los mercados financieros, e incluso más allá de los niveles observados durante la ‘tulipomanía’ holandesa entre 1634 y principios de 1637”, añaden.

Goldman Sachs ha comparado la evolución del bitcoin y el ethereum, las dos mayores divisas virtuales por capitalización de mercado, con la variedad de tulipanes Gouda y los índices bursátiles Nasdaq y S&P. Cuando se contrasta el movimiento del precio de ether con el del bitcoin, la Bolsa y los tulipanes y el bitcoin, la gráfica de los demás elementos prácticamente desaparece.

El bitcoin, que comenzó 2017 por debajo de los 1.000 dólares y llegó en diciembre a superar los 20.000 billetes verdes. Por su parte, el ehtereum valía en enero del año pasado en torno a 8 dólares, y hace dos semanas tocó los 1.400 dólares, aunque actualmente se ha relajado por debajo de los 1.000 dólares.

Como explica el banco, el furor que rodea a las criptomonedas “probablemente se ve mejor ilustrado por los aumentos de precios observados en las empresas que anuncian algún tipo de afiliación con la tecnología ‘blockchain’ o las criptomonedas”. Varias compañías han visto dispararse sus acciones en el mercado únicamente por incluir la palabra ‘blockchain’ en su nombre o por anunciar que lanzaría una criptodivisa, como ha hecho Kodak.

En relación a esta evolución del precio de las criptomonedas y de las acciones de las empresas que anuncian proyectos relacionados con las divisas digitales y la tecnología de ‘cadena de bloques’, los analistas de Goldman Sachs recuerdan un comentario del historiador holandés Theodorus Schrevelius once años después del colapso de los precios de los tulipanes: “nuestros descendientes sin duda se reirán de la locura humana de nuestra era, que en nuestros tiempos, las flores de tulipán han sido tan reverenciadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman Sachs advierte: la burbuja del bitcoin supera a la tulipomanía… y la de ether es aún peor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace