Categorías: Economía

Goirigolzarri: “No conozco ningún caso de banca pública que sea sostenible”

La posibilidad de que Bankia no complete su privatización sino que se convierta en una banca pública ha vuelto a ponerse sobre la mesa durante la junta de accionistas que ha celebrado hoy el banco en Valencia. En respuesta a los accionistas, el presidente del grupo, José Ignacio Goirigolzarri, ha vuelto a mostrarse contrario a esa opción, ya que según ha explicado, “no conozco ningún caso que sea sostenible”.

El banquero vasco ha recordado que el mandato del actual equipo directivo es “desarrollar un proyecto profesional” que tiene como objetivo “maximizar el valor de los accionistas”. Asimismo, se ha mostrado contrario a “utilizar a Bankia como un instrumento de política económica”. “No conozco ningún caso de proyecto sostenible, ningún ejemplo de banca pública que sea sostenible”, ha insistido, para recordar que “no es lo mismo” bancos de desarrollo que un banco comercial como es Bankia.

“No estoy de acuerdo con el uso de un banco como un instrumento contracíclico de apoyo al crédito”, ha continuado el presidente de Bankia. Si se da créditos a clientes a los que no quiere prestar la competencia, ¿quién pagará las provisiones?”, se ha preguntado. Para Goirigolzarri “utilizar a un banco como un instrumento político conduce siempre a una crisis financiera”. Como ejemplo ha puesto los préstamos del ICO Directo, que, de acuerdo con el Tribunal de Cuentas, arrastró una morosidad del 85% durante el tiempo que estuvo en marcha.

En esa misma línea, el banquero se ha preguntado “quién mide el interés social”. “La falta de concreción en los objetivos y la consiguiente falta de control es la consecuencia de que cualquier proyecto se deslice en la mediocridad y acabe en rescate”, ha concluido.

Goirigolzarri ha reconocido que “no estamos nada satisfechos con la situación que tenemos” en lo que respecta a la presencia de mujeres en el equipo directivo del banco. El plan de diversidad aprobado por el comité de dirección establece unas directrices hasta 2020, que pasan por que para ese año se alcance un 40% mujeres directivas. “Hoy, en referencia a 2018, tenemos el 35% y el año anterior la cifra era el 33%” ha señalado el banquero vasco, que ha defendido que en 2018 “más del 40% de los nombramientos directivos fueron mujeres”.

“Cambiar la situación heredada del pasado nos lleva tiempo, pero estamos totalmente comprometidos con esta política”, ha añadido.

En cuanto a la brecha salarial entre hombres y mujeres, ha explicado que “existen diferencias retributivas debido a los sesgos históricos de las cajas” que conformaron Bankia, pero ha destacado que “es la entidad con menor brecha salarial entre las grandes entidades”.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri: “No conozco ningún caso de banca pública que sea sostenible”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace