Categorías: Economía

Goirigolzarri defiende las ayudas públicas a Bankia con independencia de cuánto recupere el Estado

El presidente de Bankia y futuro presidente del grupo resultante de la fusión del banco madrileño con CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha defendido que las ayudas públicas a Bankia fueron la «decisión correcta» independientemente de cuánto llegue a recuperar el Estado.

Así lo ha indicado Goirigolzarri este viernes durante el turno de preguntas de la rueda de prensa posterior a la presentación de la operación de consolidación entre Bankia y CaixaBank.

En este sentido, ha rechazado que si no se llegan a devolver todas, el apoyo estatal al banco madrileño se valore como una «mala decisión», recordando que esta iniciativa permitió estabilizar el sistema financiero español.

Asimismo, el consejero delegado de CaixaBank y futuro primer ejecutivo del grupo resultante de la fusión, Gonzalo Gortázar, ha remarcado que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) «no ha tenido ninguna interferencia» en la gestión de Bankia durante los últimos años, por lo que ha negado que ahora la vaya a tener, al reducir su peso como accionista.

«No veo en absoluto que eso vaya a cambiar», ha remarcado Gortázar, y ha valorado que la presencia del FROB en el futuro grupo supondrá una responsabilidad añadida, con el objetivo de garantizar que la recuperación de las ayudas sea la mayor posible.

Por su parte, Goirigolzarri ha subrayado que el FROB «no ha puesto ninguna condición» en el proceso de explorar la fusión, puesto que ha asegurado que no ha intervenido en las negociaciones.

PRIVATIZACIÓN
También ha subrayado la intención «clara» del Gobierno sobre la privatización de Bankia y su intención de maximizar el valor de su salida, y ha recordado que la fecha está definida para diciembre de 2021, pero ha indicado que se puede trasladar más allá, como se ha hecho en anteriores ocasiones.

«No hay calendario trazado», ha expuesto, pero ha considerado que si la privatización se quiere hacer con una perspectiva de maximización, no es el mejor momento hacerlo cuando se cotiza a unos niveles menores de las últimas décadas.

Sobre una posible contraoferta, el presidente de Bankia ha indicado que «es posible» que haya terceros que las propongan.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri defiende las ayudas públicas a Bankia con independencia de cuánto recupere el Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace