Economía

Goirigolzarri (CaixaBank) cree que subir el SMI impactaría en los colectivos más vulnerables

Así lo ha señalado en un acto de la Fundación Conexus Madrid-Comunitat Valenciana con empresarios, en el que ha dicho que él «sería cauto» ante la pregunta de si hay que subir o no el SMI, en un escenario en el que el Gobierno planea hacerlo con carácter inmediato.

Según ha recordado Goirigolzarri, el Banco de España realizó recientemente un análisis del impacto en el empleo que tuvo la subida del salario mínimo interprofesional en el año 2019, que concluyó que la reforma del SMI tuvo un mayor efecto adverso sobre el empleo de los colectivos de mayor edad y una reducción más acusada de las horas trabajadas y del flujo de creación de empleo para los jóvenes.

«La conclusión a la que se llegó fue que el impacto global no era muy relevante, aunque sí lo era en sectores de poco valor añadido o entre los más jóvenes», ha resumido el presidente de CaixaBank, quien se ha inclinado por unas conclusiones similares.

«No creo que tuviese un impacto tremendo, pero sí en los colectivos más vulnerables y de menor valor añadido. Si me preguntan si hay que subirlo o no, yo sería cauto», ha apostillado.

Previsiones optimistas

En cuanto a sus previsiones sobre la recuperación económica, Goirigolzarri ha augurado que el tercer trimestre de 2021 será «muy potente» y ha avanzado el dato de que la facturación de tarjetas está creciendo a doble dígito respecto a 2019.

De hecho, CaixaBank Research ha elevado este miércoles su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español hasta el 6,3% en 2021 por el buen dato del PIB en el segundo trimestre y la fortaleza que presentan los indicadores del tercer trimestre.

«La perspectiva para los próximos doce meses es que el buen tono económico se va a mantener», ha explicado el presidente del banco, quien ha destacado durante su intervención que los fondos del programa Next Generation EU suponen «una gran oportunidad para la economía española» y que su éxito requerirá de una mejora de la productividad, con reformas en el sistema laboral, de pensiones o en las regulaciones que establecen barreras a la competencia y desincentivan la creación de empresas.

Cierra la puerta a más fusiones

Durante el evento, el presidente de CaixaBank también se ha referido a la fusión con Bankia, que no ha buscado únicamente ganar tamaño, sino «liderar la transformación que se va a producir en el sector». «La fusión es la respuesta que nosotros damos para apoyar a la sociedad española con lo que se avecina», ha resaltado.

Preguntado sobre la posibilidad de participar en nuevos procesos de consolidación, el directivo ha recordado que CaixaBank todavía está inmersa en la fusión con Bankia, cuya integración tecnológica está prevista para el mes de noviembre y el acuerdo laboral, pendiente de ejecución.

«Bastante trabajo tenemos con eso y no está en nuestra mesa ni en nuestro pensamiento ninguna cosa distinta», ha asegurado.

Sobre la desinversión del FROB en CaixaBank, el presidente del banco ha reiterado el mismo mensaje que defendió desde la presidencia de Bankia: son los accionistas los que deben decidir cuándo desinvertir y los gestores no deben inmiscuirse.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri (CaixaBank) cree que subir el SMI impactaría en los colectivos más vulnerables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace