Categorías: Economía

Goirigolzarri abre la puerta a la venta de un paquete de Bankia en plena absorción de BMN

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, se ha mostrado convencido de que “a lo largo de este año” el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), principal accionista del banco, encuentre ventanas de oportunidad para ahondar en el proceso de privatización con la venta de algún paquete de acciones.

Durante la rueda de prensa para presentar la absorción de BMN, Goirigolzarri ha reflexionado que el calendario de devolución de las ayudas depende del proceso de privatización, que no “es nuestra responsabilidad sino la del accionista”. “Nuestra labor es trabajar mucho para generar valor”, ha explicado, aunque ha reiterado su preferencia por completar la privatización en el menor tiempo posible.

Hasta el momento, el FROB sólo ha realizado una venta de acciones de Bankia, y fue ya hace más de tres años. En concreto, en febrero de 2014 el FROB se desprendió de un paquete de un 7,5% en Bankia, en una operación en la que recuperó más de 1.300 millones de euros. El rescate total de Bankia alcanzó los 22.424 millones de euros sumando las primeras ayudas recibidas y las del rescate de 2012.

En lo que respecta a la absorción de BMN, el presidente de Bankia se ha mostrado “convencido” de que la operación “va a suponer un incremento de los resultados, del valor y por tanto de la posibilidad de devolver más ayudas”. No obstante, Goirigolzarri ha reiterado que no consideraría un fracaso no devolver todas las ayudas públicas, ya que depende “de elementos que no controlamos”, como es la valoración del mercado del sector financiero o el timing de la privatización.

Sobre el papel, la operación supone una factura de 1.100 millones de euros para los contribuyentes, teniendo en cuenta que BMN recibió un rescate de 1.645 millones, pero Goirigolzarri ha matizado que “hay que poner esto en perspectiva”. “Realmente no hay ninguna pérdida para el FROB, ni pierde ni gana, sólo cambia la estructura jurídica, el receptáculo en el que está invirtiendo”. “Sí creo que este cambio de vehículo tiene una capacidad de crear valor superior al de las dos entidades por separado”, ha defendido.

Asimismo, ha descartado que el banco pueda encontrarse con un nuevo frente judicial teniendo en cuenta que la valoración de BMN, de 825 millones de euros, es sensiblemente inferior a la oferta que el FROB recibió inicialmente por la entidad rescatada, y que superó ligeramente los 1.000 millones de euros. En ese sentido, el banquero vasco ha recordado que esta oferta que recibió el fondo de rescate “no fue vinculante” y además se presentó antes de realizar una ‘due dilligence’.

Goirigolzarri ha destacado por último que “no habrá impacto en la política de dividendos”, con un payout del 40% y una situación de capital “confortable”, pese a la absorción de BMN. De hecho, teniendo en cuenta que se prevé un incremento del beneficio por acción de un 16% en los últimos tres años, espera que el banco pueda repartir más dinero entre sus accionistas manteniendo esta política.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri abre la puerta a la venta de un paquete de Bankia en plena absorción de BMN

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace