Las fuentes sindicales explicaron que el Gobierno ha mejorado la propuesta que trasladó este domingo.
Así, se amplía el plazo de la prórroga, la sexta, hasta el 28 de febrero de 2022, en lugar del 31 de enero como se venía planteando, y se lleva el ‘contador a 0’ de las prestaciones por desempleo del 1 de enero de 2022 actualmente vigente hasta el 31 de diciembre del próximo año, de manera que la prestación no consume hasta esa fecha.
El esquema de exoneraciones de cotización para las empresas ligadas a la formación también se ha mejorado tanto para las empresas que no impartan formación como para las que sí lo hagan.
En concreto, para las compañías con más de diez trabajadores, si imparten formación tendrán exoneraciones del 80%, frente al 50% anteriormente ofrecido, y si no dan formación recibirán una exoneración del 40% frente al 20%.
En el caso de empresas con menos de diez trabajadores, si ofrecen formación tendrán exenciones de cuota del 80%, frente al 70% de la propuesta anterior, y si deciden no formar tendrían un 50% de exoneración, igual que lo ofrecido anteriormente.
Las acciones formativas deberán ser de 30 horas en empresas de entre 10 y 49 empleados y de 40 horas en empresas más grandes, y se incrementa el crédito para financiar esta formación.
Las empresas deberán volver a solicitar los ERTE, sin que éstos se prorroguen de manera automática como venía sucediendo hasta ahora, y dispondrán del mes de octubre para ello. En caso de que la administración no responda en plazo, el ERTE se entenderá renovado, y el nuevo esquema empezará su vigencia en noviembre de este año.
Se mantienen los beneficios relacionados con la prestación por desempleo de los trabajadores como es la prestación extraordinaria de los fijos discontinuos, se mantiene el compromiso de mantenimiento del empleo, la prohibición de despedir, la interrupción del cómputo en contratos temporales, la prohibición de realización de horas extraordinarias, el impedimento de realizar contrataciones nuevas en empresas que están aplicando ERTE o el límite para externalizar actividades mientras se perciban exoneraciones de cotización.
En cuanto a la situación de las Islas Canarias, el preacuerdo difundido por los sindicatos recoge exoneraciones del 100% en ERTE de impedimento y de 90% en los ERTE de limitación y ‘contador a 0’, junto a un paquete de medidas específico que el Gobierno aprobará mañana en el Consejo de Ministros.
Por otra parte, las organizaciones de autónomos también alcanzaron un acuerdo con el Gobierno para extender sus prestaciones ligadas al Covid hasta febrero. Se mantiene la ayuda extraordinaria, que inicialmente el Ejecutivo había propuesto eliminar. Entre las condiciones para percibirla se exige una caída en la facturación de al menos el 75% en el último trimestre de 2021 comparado con el mismo periodo de 2019 y un límite de ingresos del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Se mantienen las exoneraciones de cotización graduales para los que venían percibiendo alguna de las prestaciones ligadas al Covid. También habrá una prestación extraordinaria de cuatro meses para los autónomos de La Palma.
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, avanzó en Twitter estas medidas acordadas en el último momento.
Por su parte, el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, destacó en unas declaraciones difundidas hoy que se renuevan todas las prestaciones como venían aplicándose salvo los citados cambios en la prestación extraordinaria y que es un “muy buen acuerdo”. “Prácticamente ningún autónomo que necesite” del sistema va a quedar fuera de las ayudas, subrayó.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…