Categorías: Nacional

Gobierno y PP acercan posiciones sobre las conclusiones en Sanidad y UE, pero hay distancia en economía

El Gobierno y el PP han acercado posiciones este martes por la noche en torno a las conclusiones de la Comisión de la Reconstrucción en materia de sanidad y de Unión Europea, pero se mantienen las divergencias en cuanto a propuestas económicas y servicios sociales.

La comisión creada en el Congreso para debatir soluciones que agilicen la salida de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus acordó subdividirse en cuatro grupos de trabajo relativos a Sanidad, Políticas Sociales, Economía y Unión Europea.

Este miércoles se producirá una primera tanda de votaciones en cada uno de esos grupos, donde los borradores presentados por el PSOE y Unidas Podemos se enfrentarán a las enmiendas de la oposición, pero la discusión definitiva tendrá lugar el viernes en el pleno de la comisión que presidente Patxi López.

En lo relativo a Sanidad y Salud Pública, la representante del PP, la exministra Ana Pastor, ha venido ofreciendo lo que llama «el Pacto Cajal» por la sanidad, aunque también exigen que el Gobierno acepte reconozca su «errada gestión» de la crisis.

Respecto a la Unión Europea, también hay posibilidad de cerrar un acuerdo, que sería reedición de los compromisos que los grupos Socialista,. Popular y Liberal mantienen en Bruselas. El PP siempre ha reclamado control presupuestario, pero propio texto del PSOE y de Unidas Podemos ya habla de recuperar el Pacto de Estabilidad en cuanto se supere la crisis del coronavirus.

Tanto Gobierno como PP han expresado estos días su voluntad de buscar consensos tras semanas de ponencias y escuchar a decenas de comparecientes en la Comisión de Reconstrucción. Ambas partes ya mantuvieron un encuentro el pasado miércoles e intercambiaron sus respectivas conclusiones.

ECONOMÍA Y POLÍTICA SOCIAL, CON PNV Y CS

Las posiciones están más distantes en torno a las recetas económicas, ya que el PP insiste en rechazar subidas de impuestos, y en materia de política social, que es el área que en el gobierno lidera Podemos con el vicepresidente Pablo Iglesias, cuya gestión es censurada abiertamente desde las filas ‘populares’.

Para las conclusiones de estos dos grupos de trabajo, el PSOE se inclina más por buscar acuerdos con Ciudadanos y con el PNV, con quienes mantienen negociaciones paralelas.

Lo que no se logre pactar este miércoles, podrá seguir negociándose para las votaciones del viernes, ya que las enmiendas rechazadas en los grupos de trabajo aún seguirán vivas para el debate de la Comisión dos días después.

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno y PP acercan posiciones sobre las conclusiones en Sanidad y UE, pero hay distancia en economía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

3 minutos hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

27 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

40 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

59 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace