Categorías: Nacional

Gobierno Vasco estudia decretar confinamientos «más severos» y limitar aún más la actividad nocturna y deportiva

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado que el Gobierno Vasco analiza la posibilidad de establecer nuevas restricciones para combatir la expansión del coronavirus, como una «mayor limitación» de la actividad nocturna, reducir la actividad deportiva, el establecimiento de la educación no presencial en «cursos superiores» o, incluso, un confinamiento «más severo», si bien ha confiado en no tener que recurrir a esta última medida.

Urkullu ha efectuado este anuncio en el pleno de control que celebra este viernes el Parlamento Vasco, en respuesta a una pregunta de Elkarrekin Podemos-IU sobre las medidas adoptadas por el Ejecutivo autonómico ante el avance de la pandemia de covid-19 en Euskadi.

El parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU, Jon Hernández, ha criticado la «improvisación» y los mensajes «cambiantes» lanzados por el Gobierno Vasco en relación a las medidas de respuesta ante el incremento de los contagios. Además, ha reclamado que, junto a las medidas excepcionales para hacer frente a la expansión de la pandemia, se adopten decisiones para garantizar unas condiciones de vida «digna» a los sectores más vulnerables de la población.

En su respuesta, el lehendakari ha repasado las decisiones adoptadas por el Ejecutivo para tratar de atajar la pandemia, como la limitación de la actividad y de la movilidad entre las once de la noche y las nueve de la mañana, o el cierre perimetral y por municipios de la comunidad autónoma.

Además, y tras detallar también algunos de los programas de ayudas activados para paliar los efectos económicos de la pandemia, ha informado de que el Gobierno Vasco está analizando la posibilidad de adoptar nuevas medidas preventivas. Entre ellas, ha citado una «mayor limitación» de la actividad nocturna, la reducción de la actividad física o deportiva, el establecimiento de la educación no presencial en los «cursos superiores» o, incluso, decretar nuevos confinamientos «más severos».

«LA ÚLTIMA ALTERNATIVA»
En el caso de estos confinamientos más estrictos, ha subrayado que el Ejecutivo tratará de no tener que recurrir a esta medida, sobre la que ha recordado que resultó «muy dura» cuando se aplicó en la primera ola de la pandemia. Urkullu se ha mostrado partidario de «ajustar» las restricciones en función de la evolución de crisis sanitaria, con el fin de permitir que se pueda «seguir viviendo y trabajando». «La última alternativa es cerrar todo y confinar a toda la población. Sería lo más simple, pero debemos tratar de evitarlo», ha afirmado.

El lehendakari ha explicado que ante la falta de «evidencias» o «certezas» sobre la vacuna contra la covid-19, así como ante las otras «incertidumbres» que plantea la pandemia, hay que tratar de buscar un «equilibrio» entre la posibilidad de mantener una actividad ciudadana lo más «normalizada» posible, sostener la actividad económica en los mayores niveles que sea posible y lograr la máxima protección frente al virus.

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno Vasco estudia decretar confinamientos «más severos» y limitar aún más la actividad nocturna y deportiva

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

48 segundos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

3 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

10 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

16 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

20 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

22 minutos hace