Categorías: Nacional

Gobierno Vasco asegura que los trabajadores del dispositivo de Zaldibar cuentan con «todas las medidas de seguridad»

El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco ha asegurado que los trabajadores del dispositivo de rescate y estabilización del vertedero de Zaldibar (Vizcaya) están realizando sus tareas con «todas las medidas de seguridad y salud laboral necesarias».

Concretamente, todas las personas hacen uso de equipos de protección individuales (EPI), adaptados a las tareas y riesgos presentes en cada momento. Igualmente, se han habilitado tres zonas de descontaminación para garantizar en todo momento la seguridad y salud en las transiciones de entrada y salida del trabajo, según ha informado la Consejería.

Además, el Gobierno Vasco ha incorporado al dispositivo de rescate y estabilización del vertedero a una empresa especializada en el control y protección de las personas trabajadoras ante la presencia de materiales con carga de amianto como el fibrocemento.

Dicha empresa está tomando muestras diarias desde el pasado 7 de febrero en tres puntos distintos cercanos al desprendimiento en el entorno del vertedero para comprobar los niveles de fibra de amianto en el aire. Todos los resultados han dado valores de la concentración por debajo del valor de referencia de 0,01 fibras/cm3.

De igual manera, tal y como recoge el Plan de control y vigilancia de la calidad del aire, en los laboratorios móviles instalados en Ermua y Eibar se han estado monitorizando la presencia de fibras de amianto, cuyos resultados han dado negativo.

ZONAS DE DESCONTAMINACIÓN

Por otro lado, las esclusas de descontaminación constan de tres zonas totalmente aisladas unas de otras. La zona negra, en la que los trabajadores dejan su buzo y ropa de uso, en media la zona de duchas, en la que se duchan obligatoriamente después de la jornada de trabajo, y la zona blanca, en la que se visten para acceder a los vestuarios. El personal pasa a continuación por la ducha y en la zona limpia se coloca la ropa nueva.

Respecto a los Depósitos de material que contiene amianto en los vertederos de inertes, el Gobierno vasco ha recordado que la Autorización Ambiental Integrada (AAI) del vertedero incluía la autorización para recibir residuos que contengan este material, de acuerdo la normativa europea (Decisión Europea del Consejo 2003/33/CE) que fija los criterios para la admisión de algunos residuos peligrosos en vertederos destinados a residuos no peligrosos.

Por lo tanto, en base a la reglamentación europea, se permite la entrada del código LER 170605 (Materiales de construcción que contienen amianto) en el vertedero de residuos no peligrosos. Un apartado específico de la AAI se refiere a este tipo de materiales, fijando las condiciones de descarga, tratamiento y depósito en el vertedero.

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno Vasco asegura que los trabajadores del dispositivo de Zaldibar cuentan con «todas las medidas de seguridad»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

2 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

2 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

2 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

2 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

3 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

3 horas hace