Economía

Gobierno, UGT y CC.OO. trasladan a Airbus una propuesta para garantizar el futuro de la empresa en España

Desde el pasado mes de febrero se han mantenido diferentes reuniones y contactos entre el Gobierno y las federaciones de UGT FICA y CC.OO. Industria así como entre el Gobierno y la dirección de Airbus para abordar la «difícil situación» de la empresa como consecuencia de la pandemia. Dichas reuniones se han producido con «un talante constructivo y conciliador», según ha indicado el Gobierno en un comunicado.

Tanto el Ejecutivo como los sindicatos consideran que las conversaciones están «lo suficientemente maduras» para poder trasladar una propuesta de negociación a Airbus que sea aceptada y puesta en marcha «de manera inmediata», de tal forma que se desarrolle en los órganos de decisión competentes de los representantes de los trabajadores.

De esta forma, la propuesta considera la finalización de los planes operativos y de ajuste, denominados por la dirección de Airbus ‘Odissey y Future Planning’, sin impacto en el empleo, con mantenimiento del mismo y utilizando las medidas de flexibilidad recogidas en el convenio y en la legislación como elementos centrales para hibernar el empleo.

Por otro lado, plantea el desarrollo de un plan industrial y de futuro para Airbus en España que tenga su eje central en el futuro de bahía de Cádiz y el resto de los centros en España, con competencias, cargas de trabajo, mantenimiento del empleo con el objetivo de establecer las bases para que Airbus mantenga sus inversiones y capacidades, así como su aportación al PIB industrial en el conjunto de España.

Por último, y en función de la aceptación y el cumplimiento de los puntos anteriores, basados en el futuro del empleo y los centros de trabajo, se proponen medidas de carácter competitivo para el grupo Airbus en España.

Tanto el Gobierno como las federaciones de CCOO Industria y UGT-FICA aseguran ser conscientes de la situación de la compañía, por ello aceptan la necesidad de que, en el marco de la negociación colectiva, se establezcan las conversaciones y negociaciones pertinentes para habilitar los mecanismos que permitan el cumplimiento de los puntos anteriores y sostengan la rentabilidad económica y competitiva de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno, UGT y CC.OO. trasladan a Airbus una propuesta para garantizar el futuro de la empresa en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace