Categorías: Nacional

Girauta lamenta que Ciudadanos siga apoyando el estado de alarma y anima a miembros del partido a actuar «con dignidad»

El exdirigente de Ciudadanos y exportavoz en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, ha lamentado que su antiguo partido haya vuelto a alcanzar un acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez para prolongar el estado de alarma y ha animado a miembros de la formación naranja a actuar «con dignidad».

«Otra vez. Suerte que ya no esperaba nada del partido que levantamos con tanto riesgo, trabajo e ilusión. Marcharse duele, pero luego ya está. No te tienes que avergonzar periódicamente», ha escrito en un mensaje en su cuenta de Twitter. A continuación, ha añadido: «Ahora solo espero que los grandes amigos que ahí tengo, los de verdad, actúen con dignidad».

Precisamente, fue la decisión de la dirección de Cs de apoyar en el Congreso la cuarta prórroga del estado de alarma decretado por el coronavirus lo que llevó a Girauta a anunciar, el pasado 5 de mayo, que se daba de baja como afiliado.

Entonces justificó su decisión afirmando que él no había trabajado «tanto» por el partido para «construir una bisagra». A su juicio, eso es en lo que se ha convertido Ciudadanos en esta nueva etapa liderada por Inés Arrimadas, que, durante la crisis del coronavirus, ha alcanzado acuerdos con el Gobierno a cambio de que éste acepte algunas de sus propuestas.

NO ACLARA A QUIÉN DIRIGE SU LLAMAMIENTO

Con el llamamiento que hace ahora a los «grandes amigos» que tiene en Cs, Girauta no aclara a qué ni a quién se refiere. Podría estar animando a algunos militantes a seguir su ejemplo y abandonar el partido, o bien podría ser una alusión a los diputados que votarán este miércoles en el Congreso la prórroga propuesta por el Ejecutivo.

En virtud del pacto alcanzado este martes con Ciudadanos, el Gobierno ha aceptado que la quinta prórroga del estado de alarma sea solo de quince días y no de un mes, como pretendía. Además, se compromete a analizar las medidas y, en su caso, las reformas legislativas necesarias que permitan abandonar el estado de alarma y seguir gestionando la pandemia cuando éste ya no esté vigente.

Asimismo, ambas partes han acordado que se ampliará el plazo para ingresar impuestos sin intereses de demora, se agilizará el pago de prestaciones por ERTE o desempleo, se analizará la posibilidad de ampliar más allá de la vigencia del estado de alarma la prestación extraordinaria por cese de actividad de los trabajadores autónomos y se establecerá que julio sea un mes hábil en el Congreso de los Diputados.

Acceda a la versión completa del contenido

Girauta lamenta que Ciudadanos siga apoyando el estado de alarma y anima a miembros del partido a actuar «con dignidad»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace