Categorías: Nacional

Gestha denuncia la “sospechosa urgencia” del acuerdo fiscal con Cristiano Ronaldo tras la moción de censura

Gestha, el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, rechaza “de plano al posible acuerdo de la Abogacía del Estado con Cristiano Ronaldo por el que al futbolista portugués se le rebajan las cuotas presuntamente defraudadas en 9 millones de euros, tal y como se ha publicado en los medios”.

Lo hace en un comunicado en el que pide a la Secretaría de Estado de Hacienda que “se replantee la oferta de negociación con el reconocimiento de las cuotas defraudadas denunciadas y unas multas que no sean más bajas que en el proceso administrativo a cambio de una rebaja de dos grados de las penas de prisión en el entorno de 24 meses”.

Gestha considera que “la reducción máxima de las multas no debería alcanzar los 13,5 millones de euros para moverse, al menos, en el importe de lo que serían las sanciones mínimas por infracciones tributarias muy graves con las reducciones administrativas en caso de conformidad (-30%) y pago (-25% de la sanción reducida por conformidad).

Como justificación de esta petición, los técnicos recuerdan que CR7 se aprovechó del régimen de impatriados, derogado parcialmente a partir de 2010 y conocido popularmente como ley “Beckham”, que ha permitido dos privilegios al jugador. Por una parte, optar, hasta 2014, por tributar por el Impuesto de la Renta de no residentes al 24% en 2011 y al 24,75% de 2012 a 2014, en vez de al tipo marginal del IRPF -como hubiera tenido que hacer cualquier otro residente español-. Y por otro, tributar únicamente por los ingresos obtenidos o generados en España, y no por las rentas extranjeras, a diferencia de lo que tendría que haber hecho cualquier residente español -tributando en el IRPF por su renta mundial-.

Asimismo, los técnicos solicitan que el acuerdo que pueda alcanzarse entre la Fiscalía del Estado y Cristiano Ronaldo “contemple expresamente las posibles responsabilidades penales de los asesores legales y fiscales que urdieron la trama evasora del jugador portugués y que, por tanto, podrían considerarse, en su caso, como cooperadores necesarios en la comisión de los delitos fiscales”. En este sentido, Gestha reprocha que, una vez superado ampliamente el plazo fijado por el Código Penal de los dos meses desde la notificación de la investigación judicial para reconocer la comisión de los delitos y el pago de la multa, se haya impulsado este acuerdo con sospechosa urgencia, tratando de anticiparse al proceso de cambios en la cúpula del Ministerio de Hacienda tras la moción de censura aprobada el pasado 1 de junio por la mayoría del Congreso y que terminó derrocando al anterior Gobierno.

Finalmente, el sindicato recomienda al nuevo Gobierno modificar la ley general tributaria para ampliar el plazo de prescripción administrativa desde los actuales 4 años hasta los 10 años para equipararla a la prescripción de los delitos fiscales agravados de forma que la AEAT pueda perseguir las evasiones más sofisticadas y complejas.

Acceda a la versión completa del contenido

Gestha denuncia la “sospechosa urgencia” del acuerdo fiscal con Cristiano Ronaldo tras la moción de censura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

19 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

27 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

32 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

11 horas hace