Mercado inmobiliario

Gestha cree que las medidas fiscales sólo son complementarias para solucionar los problemas de vivienda

En opinión de Gestha, la experiencia demuestra que no se debe sobrevalorar los efectos de las deducciones e incentivos fiscales para promover cualquier actuación o política pública, sino que se deben analizar las causas que provocan la escasez de vivienda en alquiler y su altas rentas de arrendamiento.

En este sentido, los técnicos valoran de forma positiva que se pongan en alquiler las 13.000 viviendas de la Sareb de forma inmediata, y que se prevea construir viviendas sociales de alquiler asequible, que se garantice que toda la vivienda construida por el Estado mantenga indefinidamente su titularidad pública y que se abran otras líneas de ayudas a rehabilitación de viviendas para alquiler asequible durante al menos 5 años.

Sin embargo, Gestha echa de menos que se impida la descalificación automática de la vivienda de protección oficial por el mero transcurso de un número de años.

En este escenario, los técnicos de Hacienda califican como complementarias las medidas fiscales aprobadas, como la elevación al 100% de la Reducción por arrendamiento de vivienda habitual del IRPF para propietarios que alquilen según el Índice de Precios de Referencia, sin necesidad de que se encuentren en zonas tensionadas, la cual se añade al catálogo de las actuales reducciones del 90, 70, 60 o 50% según las circunstancias, así como las deducciones por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas.

Gestha ve más eficaz la medida para que las viviendas turísticas estén sujetas al IVA en zonas tensionadas o con saturación turística, así como la de condicionar el tipo 0% de las Socimis a la promoción de vivienda en alquiler asequible. Los técnicos recuerdan que estas dos medidas decayeron del paquete fiscal que se incluyó finalmente en la ley 7/2024, de 20 de diciembre.

En cambio, considera que tendrán menos impacto el incremento de hasta el 100% de los impuestos que deben pagar los no europeos y no residentes cuando compran una casa en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Gestha cree que las medidas fiscales sólo son complementarias para solucionar los problemas de vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

40 minutos hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

47 minutos hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

53 minutos hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

1 hora hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace