Economía

Gestha cree que el tipo mínimo del 15% en Sociedades será «irrevocable» e inyectará 700 millones al año

Los gobiernos de la Unión Europea han aprobado este martes la normativa que exige una mayor transparencia a las multinacionales, a las que obligará a publicar sus beneficios y los impuestos que pagan en cada país del bloque y en aquellas jurisdicciones que forman parte de la lista europea de paraísos fiscales.

Gestha respalda esta directiva, pactada por el Consejo y el Parlamento Europeo el pasado 1 de junio, y aprobada formalmente hoy como punto sin discusión en una reunión de ministros europeos, que entrará en vigor a los 20 días de ser publicada en el Diario Oficial de la UE.

Los técnicos explican que cuando esta Directiva se trasponga, en un plazo máximo de 18 meses, las multinacionales «desnudarán» sus prácticas elusivas.

En este sentido, los técnicos de Hacienda valoran positivamente que los miembros de los órganos de administración, dirección y supervisión sean colectivamente responsables de publicar, de forma gratuita en la web de la empresa, filial o sucursal conforme a una plantilla y formato electrónico de lectura automática, la información desglosada para cada Estado miembro y para cada territorio no cooperador a efectos fiscales de la UE, en un plazo de doce meses a partir de la fecha de cierre del balance.

INFORMACIÓN QUE DEBEN PUBLICAR LAS MULTINACIONALES

Entre los datos a publicar, destacarían el nombre de la sociedad matriz última y de todas las filiales, una breve descripción de sus actividades, el número de empleados a tiempo completo, el volumen de negocios neto u otros ingresos, excluidos los dividendos recibidos de las empresas ligadas o el importe de los beneficios o de las pérdidas antes del impuesto sobre sociedades, entre otros.

No obstante, Gestha tacha de «vía de escape» la posibilidad que tienen los Estados miembros para que las multinacionales aplacen la publicación de determinados datos durante dos años, en caso de que aleguen que esa publicación puede perjudicar gravemente la posición comercial de la empresa, salvo que la información se refiera a países y territorios no cooperadores a efectos fiscales.

Los técnicos esperan que esta obligación de información del impuesto sobre sociedades se extienda también a grandes empresas y grupos empresariales tras la revisión dentro de cinco años del cumplimiento y del impacto de las obligaciones de información a multinacionales.

Por otra parte, Gestha confía en que el Gobierno acelere su tramitación parlamentaria de urgencia y trasponga esta Directiva en 2021 para que se exija en los ejercicios que se inicien a partir de enero de 2022, y las multinacionales tributen mejor a partir del año próximo.

Acceda a la versión completa del contenido

Gestha cree que el tipo mínimo del 15% en Sociedades será «irrevocable» e inyectará 700 millones al año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

20 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

33 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

53 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace