Categorías: Motor

Gestamp descarta que la guerra de aranceles de Trump tenga impacto en su negocio

El presidente de Gestamp y presidente también del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Francisco Riberas, ha descartado hoy que los aranceles que EEUU ha impuesto sobre el aluminio y el acero no afectará a su negocio. Según ha explicado, la empresa tiene un acuerdo con sus clientes para adaptar los precios de los componentes, de modo que no se benefició cuando el precio del acero cayó ni ahora que está subiendo.

Riberas, que ha participado en un seminario económico organizado por la APIE y patrocinado por BBVA en el marco de los cursos de verano de la UIMP de Santander, ha señalado además “tenemos en fábricas en todo el mundo, los que no se fabriquen en un sitio se producirán en otro”.

En ese sentido, Riberas ha quitado hierro además al castigo en Bolsa hoy del sector del automóvil por el ‘profit warning’ de Daimler. “En general vemos a los mercados un poco nerviosos, porque el ciclo económico ha sido muy largo, aunque no de mucho crecimiento”, ha reflexionado. Por ello, cuando una empresa da un síntoma de debilidad la reacción de los mercados es muy fuerte, “pero no creo que responda a una racionalidad a largo plazo”.

Riberas se ha referido también al esperado ‘boom’ del coche eléctrico, del que ha avisado “que no será de un día para otro”, sino a largo plazo y cogiendo sólo velocidad “en cuanto haya ganado la suficiente masa crítica” y se hayan solucionado algunos problemas.

El presidente de Gestamp se ha mostrado “moderadamente optimista” sobre el papel que tendrán las plantas de fabricación españolas en este proceso. Durante los peores años de la crisis, ha recordado, no se cerraron plantas en España por “pura competitividad”, por lo que ha considerado que “España está bien colocada” por su gran eficiencia y su industria de componentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Gestamp descarta que la guerra de aranceles de Trump tenga impacto en su negocio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace