Categorías: Mercados

Gas Natural vs. Repsol: energía para despedirse de mayo en Bolsa

No es tiempo de vender en mayo y ver pasar el verano. Los analistas consideran que la recta final de este quinto mes del año y el comienzo del próximo seguirán ofreciendo muchas oportunidades de inversión y, sobre todo, volatilidad con la que seguir engordando cartera con los movimientos convenientes en cada momento.

Para las próximas semanas, las energéticas y los bancos se colocan en el foco: compras en Gas Natural y Santander, ventas en Repsol y Bankinter es su receta.

A pesar de que al arrancar el año la apuesta alcista de inversión tenía un claro sesgo cíclico, Gas Natural se ha revelado como un valor a no perder de vista a pesar de su carácter refugio. El jefe de análisis de MG Valores, Nicolás López, considera que el valor se ha quedado rezagado en la última remontada de los defensivos y sin resistencias hasta la zona de los 23,00 y luego los 25,00 euros por acción, su gráfica es una de las más despejadas y con mayor cancha para apuntarse al rebote en las próximas sesiones.

De corte defensivo es también el perfil de Cellnex, en cuyo potencial se fija el experto de MG Valores. En su opinión, las últimas noticias en torno al valor vienen a reforzar una tendencia alcista que de momento ha llevado su gráfica a zona de máximos históricos por encima de los 17,00 euros por acción. La reciente entrada en el mercado suizo, los efectos colaterales que conlleva la OPA italiana por su matriz Abertis y la buena marcha del negocio del sector se convierten en los principales motores de un compañía que suma un 17% arriba desde su estreno en Bolsa.

El sector financiero copa las opciones alcistas de Eduardo Bolinches, responsable de EscueladeTradingyForex.com, para las próximas sesiones. Pero no como una apuesta generalizada. Sus favoritos son Banco Santander y BBVA. Del presidido por Ana Botín subraya que por encima de los 5,70 euros por acción confirma su “tendencia alcista intacta”, si bien advierte que el encontronazo con la resistencia de los 6,14 euros por acción será definitorio para el devenir de su gráfica en el corto plazo.

Por lo que se refiere a la entidad que preside Francisco González, el analista señala que mientras no pierda de vista los 7,15 euros por acción su ascenso parece asegurado. Una premisa que le lleva a marcar BBVA como opción de compra con cierre a pérdidas precisamente en el referido soporte. En lo que va de año, el ascenso acumulado en el parqué supera ya el 14%.

La cesta de valores alcistas se completa con Zardoya Otis. La fabricante de escaleras móviles y ascensores parece desembarazarse al fin de la marcada tendencia bajista que dominaba su gráfica, según señala López. Un nuevo escenario al que se ha abierto la puerta con la superación de los 8,75 euros por acción y que supone una clara señal de cambio de tendencia de fondo para el experto.

De regreso a la banca, Popular se confirma como el valor a seguir evitando a toda costa para el responsable de EscueladeTradingyForex.com, que ya lo considera sin rodeos como “el chicharro del Ibex 35”. A la espera de soluciones para su compleja situación financiera, el experto considera que “realmente todas pasan por perjudicar al actual accionista”, por lo que prevé que el movimiento bajista se prolongue “mientras que no se sepa el final de la película”.

La llamada a la cautela que el experto de MG Valores dirige hacia el sector apunta hacia Bankinter. La gráfica del valor le muestra síntomas de cansancio en su remontada alcista y todo le hace pensar en una próxima corrección de cotizaciones. En lugar de seguir en la brecha alcista, el analista considera que los indicadores sugieren el retroceso hacia la zona de los 8,00 euros o incluso 7,80 euros por acción en las próximas sesiones.

El paso por caja será común denominador con Iberdrola, compañía que ha agotado el potencial alcista que le otorgan varias casas de inversión y que, por tanto, bien podría corregir en las próximas jornadas a pesar de la solvencia mostrada recientemente. Así lo considera Bolinches, que advierte que la recogida de beneficios pinta el destino más probable para la compañía eléctrica.

Todavía en el grupo de las energéticas, previene contra Repsol. Desde EscueladeTradingyForex.com se ubica a la petrolera en un proceso de “goteo al alza”. Si bien sus mínimos siguen marcando una tendencia alcista, esta es demasiado lenta para soportar el recorte de precios en la cotización del crudo, la principal materia prima de la compañía. En su opinión, este escenario es de “alerta máxima” por la previsible incapacidad del valor de aguantar en las ganancias.

Las apuestas perdedoras se completan con ArcelorMittal, también ligada a las materias primas. El sector en su conjunto sigue dando muestras de debilidad ligadas sobre todo al resurgir de las dudas en torno a la solvencia de la economía de China. López considera que si bien sigue sin dar síntomas de remontada a corto plazo, la eventual pérdida de los 18,00 euros por acción supondría la definitiva entrada del valor en una fase de corrección más severa.

Acceda a la versión completa del contenido

Gas Natural vs. Repsol: energía para despedirse de mayo en Bolsa

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace